Fiscalía destapó “estrategia de ocultamiento” en caso de Miguel Uribe: borraron 1.800 chats

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La investigación por el asesinato del senador ha revelado una estrategia para confundir a las autoridades y borrar las evidencias del crimen.

En el centro de esa maniobra aparece Daniel Barragán Ovalle, quien entregó a la Fiscalía un celular aparentemente dispuesto a colaborar, pero con más de 1.800 mensajes eliminados antes de su entrega.

(Lea también: Alias ‘el Costeño’ ya no está en el búnker de la Fiscalía; explican qué pasó en últimas horas)

El hallazgo fue revelado por el juez 29 de conocimiento de Bogotá, quien durante una audiencia confirmó la medida de aseguramiento contra Barragán y describió lo ocurrido como una operación deliberada para desviar el rumbo de la investigación.

Según explicó, los peritos lograron recuperar buena parte de los mensajes, muchos de ellos pertenecientes a un grupo de WhatsApp llamado Plata o Plomo, integrado por tres personas que, de acuerdo con la Fiscalía, cumplieron funciones logísticas clave en la planeación del atentado.

“Los investigadores, tienen medios tecnológicos que les permitió recuperar una muy buena cantidad de de chat, se habla de más de 1.500 chats o 1.800 chats. Y entonces, frente a esa información del celular, debo indicarle a la defensa que esta segunda instancia considera ese medio probatorio con base en la cual la primera instancia tomó la decisión de imponer la medida de aseguramiento”, aclaró el juez.

En las conversaciones había detalles de los seguimientos a Uribe Turbay, reportes de sus desplazamientos y hasta referencias a la ruta de escape que habrían usado los sicarios tras el ataque perpetrado en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Para el juez, el contenido recuperado deja al descubierto un intento coordinado de evadir la justicia y borrar toda traza del crimen.

Caso de Miguel Uribe: ¿qué decían chats que intentaron borrar?

No se trataba de simples mensajes personales. Entre los más de 1.800 chats suprimidos se encontraban instrucciones sobre los turnos de vigilancia al senador, ubicaciones exactas de sus rutinas, fotografías de los lugares donde solía reunirse y registros de pagos relacionados con la ejecución del atentado.

También aparecían comunicaciones posteriores al crimen, en las que se discutía cómo “enfriar” la situación y evitar rastreos. Estos indicios, según la Fiscalía, consolidan la hipótesis de una estructura organizada y con capacidad técnica para destruir evidencia.

“Lo más determinante son las conversaciones del WhatsApp, en donde se deja manifiesto a través de varias conversaciones el interés de evadir la justicia (…) El interés de perderse, como se habla en ese lenguaje”, precisó el juez al citar la evidencia presentada por la Fiscalía.

Para pedir que la medida de aseguramiento le fuera revocada, la defensa de Barragán sostuvo que la evidencia recolecta en su contra era “ilícita” porque su cliente había entregado el teléfono de manera voluntaria. Sin embargo, el juez rechazó el argumento, recalcando que los investigadores actuaron dentro de la ley y que la información extraída fue decisiva para mantener la medida de aseguramiento. “Se trató de una estrategia de ocultamiento y manipulación de pruebas”, afirmó al sustentar su decisión.

Para el despacho, el asesinato de Uribe Turbay no solo conmocionó al país, sino que sigue revelando la profundidad de las redes que lo planearon y los métodos usados para evitar que la verdad saliera a la luz.

Quién es Daniel Barragán, implicado en crimen de Miguel Uribe Turbay

Daniel Barragán es hasta ahora el séptimo capturado por el crimen de Miguel Uribe. Fue imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores en la comisión de delitos.

Aunque Barragán no estuvo presente el día del atentado, la Fiscalía sostiene que su papel fue decisivo. Habría reclutado al menor que terminó ejecutando el crimen y lo instruyó en aspectos clave, como la detonación del arma homicida. El expediente señala que el joven sicario actuaba bajo su subordinación.

“Se dispuso el uso de un menor de edad para accionar el arma, menor de edad que usted conocía previamente y a quien este le llamaba su firma, nombre utilizado para denotar su rango superior respecto de las actividades criminales del menor infractor (…) usted, Harold Daniel coordinó el contacto con el menor infractor, quien fue finalmente es el autor material del hecho y quien era su subordinado dentro de la estructura criminal”, reveló la Fiscalía.

Habría participado en la planeación de la acción sicarial y escogido al adolescente que disparó contra la víctima. el pasado 7 de junio, en el barrio Modelia, en el occidente de la ciudad”, según indicó la Fiscalía en un comunicado.

El crimen contra Uribe no era su primer rodeo. Barragán, alias Harold, llevaba diez años dedicado al narcotráfico y otras actividades delictivas en la localidad de Engativá., en Bogotá.

En su historial delictivo -con varias denuncias y capturas en su contra- hay cargos por tráfico de estupefacientes y estafa.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Sigue leyendo