Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque Medicina Legal no ha entregado una versión oficial de lo ocurrido con la joven, un detalle conocido en las últimas horas es clave en la investigación.
Aunque no es mucho lo que se conoce respecto a las pesquisas que están adelantando las autoridades para resolver el caso de la estudiante de 23 años, quien fue encontrada muerta el pasado miércoles 19 de abril dentro de la Universidad Javeriana en Bogotá, una nueva revelación se conoció este martes.
(Vea también: “Las palabras tienen peso”: dolorosa carta de Javeriana por muerte de María Paula Munévar)
Todo está relacionado con las pruebas que encontró el CTI de la Fiscalía en el lugar donde estaba el cadáver de la joven, el cual fue hallado en una zona boscosa de la institución que tenía paso restringido por las condiciones climáticas.
En principio se conoció que cerca al cuerpo habían localizado un rastro de sustancia química, que muy seguramente fue examinado por los investigadores. No obstante, esto no fue lo único que estaba al lado de la joven al momento de su hallazgo.
Seis días después de confirmarse la muerte de la estudiante, salió a la luz una parte del informe en el que Medicina Legal entregó detalles de la escena donde fue hallado el cadáver. Allí, la entidad aseguró que se encontraba una bolsa plástica de color blanco, la cual tenía escrito en color azul “Químicos Campota”, según dio a conocer Red + Noticias.
Otro de los objetos que los investigadores encontraron fue un “pocillo de color blanco con rosado”, el cual estaba ubicado en el pasto a tres centímetros de la cabeza de la joven, mencionó el mismo medio.
Por último, el informe detalla que apareció “un tarro plástico de color blanco con tapa de color rojo”, el cual estaba situado a dos centímetros del cadáver, citó el informativo.
Las causas del fallecimiento siguen en investigación, pero la versión que más ha tomado fuerza es que posiblemente la joven atentó contra su propia vida al conocerse que habría usado alguna sustancia para ello, conseguida aparentemente en el centro de Bogotá.
Lo que llama la atención es que Químicos Campota, empresa dedicada a la comercialización de químicos a nivel nacional e internacional, tiene un punto de venta en el centro de la capital, ubicado cerca a la calle 13 con carrera 13, según su portal oficial, sector de San Victorino por donde habría sido vista Munévar.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo