En caso de divorcio, ¿quién se queda con la mascota que se haya adoptado?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-16 23:06:49

Cada vez son más las personas que ven a los animales son esenciales en una familia; incluso, las cifras dicen que la mayoría de parejas no quiere tener hijos.

Precísamente es por esta nueva necesidad de tener un compañero de cuatro patas en casa que la labor de los jueces se complicó, pues ahora se debe decidir por su custodia dentro de los procesos de divorcio y separación de bienes.

(Vea también: Lo que no debe comer un gato, cuidados, recomendaciones y más)

En un proceso de divorcio, ¿quién se queda con la mascota?

Sin importar la especie que adopte la familia, según indicó el abogado Germán Axel a El Espectador, no existe una norma que le facilite a los jueces decidir por una parte en este caso.

No obstante, el experto dijo al medio que, con la Ley 1774 de 2016, se vela de algún modo por el bienestar del animal así que, teniendo en cuenta esto, el mediador deberá analizar cuál de las partes le dará un mejor trato a la mascota.

Según el Código Civil, citado por el abogado, la mascota de la familia es analizada como un bien común, como si fuera un objeto, por lo tanto, a veces una de las partes tendría que cancelar una suma de dinero para quedarse con el animal.

En el caso de que la pareja tenga hijos, la decisión del juez se hace más sencilla, pues la mascota estará ligada al menor y, con este panorama, tendría que quedarse con el padre o madre que se obtenga su custodia legal.

(Vea también: ¿De qué raza es el perro de James Rodríguez y por qué no se consigue en Colombia?)

¿Se puede pelear por la custodia de una mascota?

La respuesta es sí. En el caso en que el juez no pueda resolver este caso en la conciliación, la expareja podría dirigirse a una Comisaría de Familia para resolver el problema.

En este caso, según indica Noticias RCN, el comisario debe analizar el bienestar no solo económico que le pueda dar la persona al animal; además, se fijarán, como en el proceso de un menor de edad, visitas y cuotas alimentarias.

El medio también indicó que, quien resuelva el caso, tendrá en cuenta si la mascota se adquirió durante la unión y si alguna de las partes pagó para obtenerla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo