“Algo no cuadraba”: presentimiento de que tuvo la mamá de Colmenares, luego de la muerte

Nación
Tiempo de lectura: 6 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-30 09:41:54

Oneida Escobar, mamá del joven fallecido en 2010, fue la persona que ayudó para que las investigaciones dieran un giro rotundo, según su otro hijo, Jorge.

Han pasado más de 15 años desde la trágica muerte de Luis Andrés Colmenares, el joven estudiante de la Universidad de los Andes que perdió la vida en la noche de Halloween de 2010.

(Vea también: ¿Algún día se resolverá el caso de Luis Andrés Colmenares? Parapsicólogo detalló qué ocurrirá)

Lo que inicialmente se presentó como un accidente en un caño de la capital colombiana se convirtió en uno de los casos judiciales más controvertidos y mediáticos del país.

En una entrevista exclusiva con el programa ‘Bajo sospecha’, de Pulzo, Luis Alonso Colmenares, padre de la víctima, y su hijo Jorge Colmenares, hermano mayor de Luis Andrés, revivieron el doloroso duelo familiar y, sobre todo, el intuición materna que impulsó la búsqueda incansable de la verdad.

Oneida Escobar, la madre de Luis Andrés, no aceptó desde el principio la versión oficial de los hechos. Su presentimiento, descrito como un “sentir de madre”, fue el motor que mantuvo viva la lucha por justicia en medio de un torbellino de versiones contradictorias, investigaciones fallidas y acusaciones cruzadas.

“Mi mamá, luego de todo ese tema del entierro de mi hermano, tuvo su sentir y ella misma decía: ‘Lo de mi hijo no es así como lo están planteando. Lo de mi hijo no es como lo están diciendo. Lo de mi hijo no es como lo están haciendo ver, sino que lo de mi hijo es totalmente distinto’”, relató Jorge Colmenares durante la entrevista.

Acá, el relato del padre y hermano de Luis Andrés Colmenares:

Este testimonio no es solo un recuerdo familiar; es el punto de partida de una batalla que involucró a fiscales, jueces, expertos forenses y hasta la opinión pública. Oneida Escobar, una mujer de origen humilde y determinación inquebrantable, se convirtió en el símbolo de la perseverancia materna.

Su corazonada la llevó a las puertas de la Fiscalía General de la Nación día tras día, exigiendo respuestas que nadie parecía dispuesto a dar. “Esa corazonada de mi madre la llevó a irse a la Fiscalía todos los días para intentar saber qué había sucedido con mi hermano esa noche. Era ese sentir de madre que le decía algo raro pasó”, agregó Jorge, visiblemente emocionado al evocar aquellos momentos.

Luis Alonso Colmenares, por su parte, enfatizó que fue Oneida quien detectó las inconsistencias desde el primer instante.

“Desde el primer momento, quien sintió que algo extraño había, fue la mamá. Desde el primer instante sintió que algo no cuadraba. Lo que pasa es que no es que haya empezado a responsabilizar a alguien desde el primer minuto […]. Esa sensación de que había responsabilidades siempre la sintió fue ella”, explicó el padre, destacando que no se trató de una acusación impulsiva, sino de una intuición profunda que guió las acciones posteriores de la familia.

La historia de los Colmenares es un relato de pérdida, pero también de resiliencia. Tras el entierro de Luis Andrés, mientras el país se dividía entre quienes creían en la teoría del accidente y quienes sospechaban de un homicidio, Oneida Escobar transformó su dolor en acción.

Su presentimiento no era infundado: las autopsias iniciales hablaban de un golpe en la cabeza y ahogamiento en el caño Quebrada La Vieja, pero evidencias posteriores, como moretones incompatibles con una caída accidental y testimonios de testigos, alimentaron las dudas.

Hoy, más de una década después, la familia Colmenares sigue recordando a Luis Andrés no solo como una víctima, sino como un joven lleno de vida, con sueños de ingeniería y un futuro prometedor.

(Vea también: Papá de Luis Andrés Colmenares reveló decisión que tomó su familia sobre el caso, luego de 15 años)

Esta es la segunda entrega del especial de Pulzo.com que revive la historia de Luis Andrés Colmenares, a 15 años de su muerte. En el primer episodio, el parapsicólogo Edwin Ocampo dijo si algún día se resolverá el caso de este estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Cómo fue la muerte de Luis Andrés Colmenares?

Luis Andrés Colmenares, de 20 años, fue hallado sin vida en un caño del parque El Virrey en la madrugada del 31 de octubre de 2010, después de haber estado en una fiesta de Halloween con amigos y su entonces novia, Laura Moreno.

En un principio, las autoridades consideraron que había sido un accidente: que el joven, en estado de embriaguez, cayó al caño.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la versión cambió y surgieron sospechas de que Colmenares podría haber sido víctima de un homicidio. La Fiscalía acusó a varias personas del entorno del joven, entre ellas a Laura Moreno y a su amiga Jessy Quintero, pero ambas fueron absueltas tras años de procesos y apelaciones.

El caso, que pasó por múltiples jueces y fiscales, se convirtió en un símbolo de la controversia judicial en Colombia: hubo contradicciones entre versiones, enfrentamientos entre forenses y relatos contrapuestas entre los testigos. Además, el interés mediático creció por el perfil del joven —un estudiante ejemplar de clase media alta— y por el contexto universitario y social en que ocurrieron los hechos.

A lo largo de los años, la familia Colmenares ha insistido en que hubo un crimen y que la justicia no ha hecho lo suficiente para esclarecerlo, mientras que las personas investigadas defienden su inocencia y sostienen que la muerte fue accidental.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"

Bogotá

Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada

Nación

Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo