Caso Álvaro Uribe: Corte Suprema decide hoy qué ley lo acoge

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia se reunirá desde las 10 de la mañana de este viernes para establecer si el proceso va por la Ley 600 o la Ley 906.

En caso de que el proceso de Álvaro Uribe Vélez siga bajo la Ley 600 (antiguo sistema), la Fiscalía General de la Nación será la encargada de resolver lo correspondiente a la medida de arresto domiciliario emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, el pasado 4 de agosto, informó RCN Radio. 

Dado el caso de que el proceso del expresidente se rija bajo la Ley 906 (nuevo sistema), será un juez de control de garantías el que resuelva la solicitud de libertad pretendida por Uribe, añadió esa frecuencia radial.

La revisión de la Corte Suprema de Justicia se debe a que la jueza 30 de control de garantías de Bogotá afirmó, el pasado 22 de septiembreque si bien ella tenía la competencia para trasladar el caso a la Ley 906, la palabra final correspondía al alto tribunal. 

Al respecto, el abogado Reinaldo Villalba, apoderado del senador Iván Cepeda (considerado la víctima en el proceso de falsos testigos), indicó que el caso debe seguir bajo el antiguo sistema de la Ley 600añadió esa emisora. 

Por su parte, la defensa del expresidente se suma al concepto brindado por el fiscal Gabriel Jaimes (quien investiga a Uribe) y la jueza que pidió la revisión de la Corte. Ellos creen que el proceso debe llegar al nuevo sistema a través de la Ley 906 y que sea un juez el que determine si Uribe debe recobrar su libertad, agregó El Tiempo. 

Según juristas, consultados por el periódico bogotano, si el caso sigue por la Ley 600, entonces sí se podría tener en cuenta lo hecho por la Corte como las pruebas que valoró y así avanzar en la decisión de llamar o no a juicio a Uribe. 

En cambio, si el proceso pasa a la Ley 906, los juristas consultados por ese medio creen que lo hecho por la Corte se caería y la Fiscalía sería la encargada de empezar desde cero para determinar si se le imputan o no los cargos al expresidente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo