Con cartel de los abusadores de niños más buscados, Duque anuncia grupo para detenerlos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-15 00:44:02

El presidente informó que creará un cuerpo élite, del que harán parte la Policía y la Fiscalía, para llevar a la justicia a responsables de esos crímenes.

El jefe de Estado explicó que ese cuerpo, que también integrará el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), funcionará en los lugares del país en donde hay “mayor prevalencia de estos fenómenos de violencia”.

En el marco del segundo aniversario de la Alianza Nacional contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, Duque detalló que ese cuerpo élite tendrá a disposición inteligencia artificial, big data, un equipo de forenses y un grupo de psicólogos.

Adicionalmente se fortalecerán y habilitarán líneas de contacto, lo que permitirá que haya alertas para cerrarle el paso a esos delitos que afectan a los más vulnerables que son los niños.

“Vamos a lograr en esta integración sanciones efectivas que las vea nuestro país”, expresó Duque, quien agregó que “tenemos que vencer la violencia contra los niños”.

(Lea también: Se cayó la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en Colombia)

Igualmente se habilitarán carteles de “los más buscados por abusos y delitos contra los niños”, el pago de recompensas por denuncias que eviten esos delitos o que permitan la captura de los responsables.

Hoy se difundió uno de ellos:

Es una estrategia de respuesta y articulación intersectorial para prevenir la violencia contra los niños que también permite garantizar la atención de quienes han sido víctimas de violencia.

Hoy la Alianza Nacional cuenta con un Plan Nacional de Acción que busca consolidar la estrategia nacional de prevención de violencias a través de la implementación de 180 iniciativas.

(Lea también: Falla de redacción también ayudó a tumbar la cadena perpetua contra agresores de niños)

Ese Plan, por su lado, tiene siete componentes:

  • Prevención de riesgos.
  • Atención integral.
  • Entornos protectores.
  • Fortalecimiento del marco legal.
  • Generación de datos y evidencia.
  • Movilización social.
  • Fortalecimiento de capacidades institucionales.

Este fue el anuncio:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila alertó por gesto con la mano de congresista de Comunes: "¿Qué significa?"

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Nación

Desgarradoras imágenes del traslado de militares a los que prendieron fuego en asonada

Sigue leyendo