Cartagena estrenará aeropuerto dentro de poco: ya están planeando costosa remodelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Agencia Nacional de Infraestructura abrió oficialmente el proceso de licitación para ampliar el aeropuerto de Cartagena, en Colombia.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) abrió oficialmente el proceso de licitación para ampliar el aeropuerto de Cartagena, en Colombia.
Con esto, la entidad dio luz verde para la participación de terceros interesados en esta iniciativa privada (IP).
(Vea también: Gobierno Nacional pensó en el bolsillo y no le subirá al precio de los peajes en 2023)
El megaproyecto prevé inversiones en construcción por cerca de $500.000 millones, mientras que el valor total de la concesión se acercará al billón de pesos.
La iniciativa del aeropuerto Rafael Núñez busca atender la creciente demanda de pasajeros en la región Caribe, además de mejorar las condiciones de infraestructura y operación de la terminal.
“Lo que haremos con esta IP, en términos generales, es una nueva terminal internacional que tendrá 17.360 m2, se ampliará la plataforma principal y se realizará la remodelación de la terminal actual”, dijo William Camargo, presidente de la ANI.
Y agregó que, en total, serán intervenidos más de 25.000 m2 en el aeropuerto de Cartagena.
El objeto del proyecto consiste en la financiación, construcción, operación, mantenimiento y reversión, tanto del lado aire como del lado tierra de esta terminal.
Cronograma licitación aeropuerto de Cartagena
Según el contrato de la ANI, el 15 de mayo se cerraría el proceso con la presentación de ofertas de los posibles interesados.
En tanto, a mediados del año (hacia junio), la entidad de infraestructura haría la adjudicación del contrato de concesión de IP del aeropuerto de Cartagena.
Se espera que con esta iniciativa se generen 13.741 empleos directos, indirectos e inducidos.
Este megaproyecto estima una etapa de preconstrucción de un año y de construcción de 2,5 años. En total, el periodo de la concesión será de ocho años y medio.
En el 2022, el aeropuerto Rafael Núñez movilizó 7,2 millones de pasajeros, lo que representa una recuperación del 125 % respecto al año 2019, en el cual se movilizaron 5,7 millones.
Las obras de ampliación prevén que la capacidad de la terminal se aumente a más de 7,5 millones de pasajeros anuales.
De forma paralela, el sector privado avanza en la estructuración de un megaproyecto para construir un nuevo aeropuerto de Cartagena, que quedaría en el sector de Bayunca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo