Contraloría se tomó la Cancillería: hizo inspección por denuncia que implicaría a Leyva

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La diligencia se da en momentos en que el Ministerio de Relaciones Exteriores está en transición tras la suspensión del Álvaro Leyva.

La Contraloría programó para este jueves una inspección a la Cancillería, la cual se da en momentos en que el Ministerio de Relaciones Exteriores atraviesa por varias polémicas que tocan directamente con la gestión de quien fuera hasta hace poco su titular, el suspendido Álvaro Leyva.

(Vea también: Canciller encargado irá a debate de control político; Benedetti, uno de los motivos)

De acuerdo con fuentes del organismo fiscalizador, el procedimiento en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería en el centro de Bogotá, con el acompañamiento de policía judicial y busca acceder a los movimientos y registros que se tengan del erario que maneja este ministerio.

Pero, de acuerdo con información recopilada por El Espectador, también se tomarán testimonios a los funcionarios para determinar si hay o no algún tipo de irregularidad a verificar por cuenta de las decisiones controversiales que se han tomado en los últimos meses, entre lo que se cuenta una denuncia sobre una posible extorsión a Leyva en medio de la licitación de pasaportes.

(Le puede interesar: Terminó el plazo para observaciones sobre licitación de pasaportes: esto dijeron las empresas)

La diligencia de inspección está liderada por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), y en principio no estaría relacionada de forma directa con alguno de los temas polémicos que tocan con Leyva y que el ahora canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, también debe atender con su arribo al cargo.

Uno de ellos es precisamente la frustrada licitación de pasaportes, por la cual el Estado enfrenta una demanda de más de $ 110.000 millones y que, tras una revisión de la Procuraduría, derivó en la suspensión disciplinaria por tres meses a Leyva.

“Se desplegó un equipo para que lleguen al lugar de los hechos y tomen las pruebas pertinentes”, dijo Juan Camilo Zuluaga, director de la Diari de la Contraloría.

(Más información: Leyva firmó otros 12 decretos mientras se define si se mantiene o no en Cancillería)

Y aunque el proceso se volvió a abrir con una base de $ 416.000 millones, aún no se define de fondo qué firma será la encargada de continuar con la elaboración de los pasaportes colombianos.

En todo caso, desde la Cancillería también hicieron saber que la entidad está presta a mantener la colaboración armónica que lleva con el ente fiscal desde tiempo atrás.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo