Instalan nuevas cámaras en Cali: aclaran si son de fotomultas y qué función van a cumplir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDe acuerdo con las autoridades, se tratan de cámaras LPR de inteligencia artificial, por lo que aclaran que estos dispositivos no son de fotodetección.
En la vía Cali–Jamundí se está realizando la instalación de unas cámaras. Ante esto, la ciudadanía se empezó a preguntar si estos dispositivos son de fotodetección; para estar atentos a cualquier tipo de infracción o sanción que les puedan imponer.
El Noticiero 90 Minutos se trasladó hasta el sector de El Castillo, en donde la Policía Metropolitana de Cali y la Secretaría de Seguridad y Justicia instalaron una serie de cámaras.
(Lea también: ‘La Fiesta de mi Pueblo’: Desfile que resalta los 42 municipios del Valle del Cauca)
De acuerdo con las autoridades, se tratan de cámaras LPR de inteligencia artificial, por lo que aclaran que estos dispositivos no son de fotodetección, esto ante los cuestionamientos que surgieron a través de las redes sociales.
“Estamos haciendo un programa para blindar a la ciudad de Cali. En las diferentes entradas y salidas de la ciudad hemos instalado unas cámaras con tecnología LPR e inteligencia artificial; para el reconocimiento de placas, vehículos, modelo e incluso hasta el color”, dijo Jimmy Dranget, secretario de Seguridad de Cali.
Además, el Secretario de Seguridad afirmó que se adquirió la mejor tecnología para blindar la ciudad, con el propósito de contrarrestar el delito de hurto a motocicletas y vehículos, y, también, en los actos delincuenciales en los que este tipo de vehículos han participado.
(Vea también: Instalarán más cámaras de fotomultas en Cali antes de que finalice el año: ¿dónde estarán?)
Cabe destacar que, son cerca de 100 cámaras LPR de inteligencia artificial las que se están instalando en la ciudad.
Es preciso señalar que, estos dispositivos están identificados con los colores de la Policía (negro y verde); a diferencia de las cámaras de fotodetección cuyo color es totalmente blanco.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Noticiero 90 Minutos (@noti90minutos)
Pulzo complementa:
Cali, como muchas otras ciudades, enfrenta el desafío constante del hurto de vehículos, tanto automóviles como motocicletas. Con el aumento de la movilidad en la ciudad, es fundamental que los propietarios adopten medidas preventivas para reducir el riesgo de robo y proteger sus activos.
En primer lugar, la instalación de sistemas de seguridad efectivos puede disuadir a los ladrones y mejorar las posibilidades de recuperación. Utilizar alarmas, sistemas de rastreo GPS y dispositivos de bloqueo son estrategias esenciales.
Además, estacionar en áreas bien iluminadas y seguras puede contribuir significativamente a la protección del vehículo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo