Accidente de niña indígena en Bogotá: se cayó de chiva que llegó a la Plaza de Bolívar

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Otero
Actualizado: 2025-04-03 07:19:41

La menor fue llevada junto a su madre al hospital Santa Clara y se determinó que no presentaba lesiones de gravedad y se encuentra estable.

La Alcaldía de Bogotá informó, a través de un comunicado, que llevó a cabo la atención de la menor este miércoles 2 de abril, en el contexto de la protesta por parte de las comunidades indígenas que llegaron a la Plaza de Bolívar, provenientes de Cauca, Nariño y Putumayo, buscando dialogar con el Gobierno Nacional.

(Vea también: “No es el Petro de hoy”: exministra habla de radical y preocupante cambio del presidente)

El incidente ocurrió cuando la afectada, de 7 años, cayó desde la parte superior de una de las chivas en las que llegaron los indígenas al centro de la ciudad. La Secretaría Distrital de Salud aseguró que se activaron los equipos básicos extramurales para brindarle atención inmediata a la menor y garantizar el acompañamiento de su familia.

Según el reporte de la entidad, actualmente la menor se encuentra estable y se recupera, junto a su madre, en el Hospital Santa Clara.

¿Qué riesgos presenta la comunidad indígena asentada en la Plaza de Bolívar?

La Alcaldía informó también que los equipos de salud del Distrito identificaron diferentes riesgos para las comunidades que se encuentran en la Plaza de Bolívar. Dichos inconvenientes están relacionados con la inadecuada manipulación de alimentos, falta de agua potable, ausencia de baños y disposición incorrecta de residuos.

El Distrito destaca, además, que la utilización de cocinas artesanales, a base de leña y con pipetas de gas, aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

La entidad subrayó la importancia de que estas personas permanezcan en espacios seguros, para prevenir problemas respiratorios y oculares causados por la exposición al humo, intoxicaciones por la emisión de gases, quemaduras e incluso explosiones.

Esto sin contar la presencia de niños y adolescentes sin cuidadores, lo cual incrementa la posibilidad de accidentes como el previamente relatado, además de la vulneración a su integridad física, psicológica y emocional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo