Línea 123 de Bogotá: dicen cuáles son las llamadas más comunes que hacen a diario
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioSegún una investigación hecha, las llamadas más frecuentes de los bogotanos a la línea 123 son sobre riñas (17%), ruido (15%) y maltrato en el hogar (4%).
El laboratorio de Gobierno de la Universidad de La Sabana realizó un análisis exhaustivo de 27 millones de llamadas a la línea de emergencias del 123. El estudio reveló el top 3 de las solicitudes más frecuentes en Bogotá.
¿Cuáles son las llamadas de emergencias más solicitadas en Bogotá?
Según la investigación realizada, las llamadas más frecuentes de los bogotanos a la línea 123 son sobre riñas (17%), ruido (15%) y maltrato en el hogar (4%). Además, se registraron un 8% de llamadas relacionadas con accidentes de tránsito simples y un 4% sobre enfermedades.
(Vea también: Enorme trancón en autopista Norte de Bogotá por camioneta que se incendió; vía fue cerrada)
¿Cuáles son las localidades que más reportan llamadas al 123?
En la localidad de Suba, los barrios Rincón y Tibabuyes están en alerta roja y naranja, con 51.000 y 63.000 llamadas relacionadas con el ruido. En Engativá, los residentes se quejan de la proliferación de bares que operan hasta la madrugada, especialmente alrededor del barrio Unir. Asimismo, las riñas también representan un problema constante. En Bosa Central y Bosa Occidental se han registrado más de 109.000 solicitudes relacionadas con estos incidentes, con el objetivo de reportar y prevenir tragedias.
(Vea también: Desmienten emergencia en Monserrate por video de teleférico quieto en el aire)
La Secretaría de Seguridad de Bogotá reportó que, durante el 2024, el 71% de las llamadas a la línea de emergencias han sido improcedentes. César Restrepo, secretario de Seguridad, explica:
“Las llamadas improcedentes incluyen solicitudes de información sobre eventos de la ciudad y llamadas realizadas para acosar a los operadores. El uso responsable de la línea 123 es esencial para salvar vidas”.
(Vea también: ¿Línea 123 dejará de funcionar en Bogotá? Se viene cambio grande con las emergencias)
Al mismo tiempo, las cifras de la secretaría muestran un aumento en la violencia intrafamiliar en la ciudad. Este incremento también se refleja en el análisis del laboratorio de Gobierno de la Universidad de La Sabana, que señala que las localidades de Suba, Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar son especialmente afectadas por estos problemas.
(Vea también: La mayoría de las llamadas al 123 son para acosar a las operadoras; registran más de 4.000)
Listado por aumento de maltrato en la ciudad
Suba
Tibabuyes: 19.792
El Rincón: 17.517
Suba: 7.391
Bosa
Occidental: 13.980
Central: 13.635
Porvenir: 9.193
Tintal Sur: 5.785
Ciudad Bolívar
Lucero: 10.939
Ismael Perdomo: 9.192
Jerusalem: 6.100
San Francisco: 4.431
El Tesoro: 4.069
Kennedy
Patio Bonito: 11.286
Timiza: 6.785
Castilla: 6.080
Corabastos: 5.624
Calandaima: 5.462
Central: 5.309
¿Cuánto es el tiempo estimado para responder una llamada de emergencia al 123?
El tiempo estimado para responder una llamada de emergencia al 123 en Bogotá es muy eficiente. Los operadores contestan las llamadas en un promedio de 2 a 4 segundos.
(Lea también: Emergencia en el norte de Bogotá por avalancha; residentes de conjuntos fueron reubicados)
Una vez que se recolectan los datos básicos del caso y se identifica que la situación requiere atención inmediata, el incidente se traslada a la agencia correspondiente en 2 a 3 minutos. Esta rapidez en la respuesta es crucial para manejar emergencias de manera efectiva y oportuna.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo