"No pudieron comer ese día": dan detalles de magistrados sitiados en la Corte Suprema

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

José Reyes, presidente de la Corte Constitucional, refutó versiones como la del presidente Gustavo Petro sobre lo que pasó a las afueras. del Palacio de Justici

José Fernando Reyes, el nuevo presidente de la Corte Constitucional, pidió no presionar a la Corte Suprema de Justicia y también se refirió al asedio que se vivió a las afueras del Palacio de Justicia durante las manifestaciones del pasado 9 de febrero de 2024.

(Le puede interesar: Corte Constitucional rechazó bloqueos contra magistrados y pidió que no los presionen)

Reyes refutó las afirmaciones del presidente Petro, quien aseguró que los magistrados pudieron “salir y entrar como quisieran.

“Se dice que los magistrados podían entrar y salir a placer, eso no es cierto. La Corte estuvo cercada, los magistrados no podían salir y solo cuando la Policía tomó la decisión de garantizar la libre movilidad, los magistrados pudieron salir. No pudieron alimentarse ese día, sus almuerzos no les permitieron entrar, los domicilios no llegaron”, indicó José Fernando Reyes.

El presidente de la Corte Constitucional, que es abogado de la Universidad de Caldas, expresó su apoyo a la libre protesta y a los magistrados.

“Si yo fuera el presidente de la Corte, agendaría los temas, pero si hay presiones, los borro de la agenda hasta que no existan. Así se garantiza la manifestación pública, la libre opinión, pero también que los magistrados y cortes decidan con libertad”, complementó Reyes.

El presidente de la Corte Constitucional habló sobre los retos que tendrá al frente de este tribunal.

“La modernización de la corte, la implementación de tecnología, vigilar cómo nos sirve la inteligencia artificial, seguir defendiendo la equidad de género, un compromiso que deberíamos emprender las cortes es la lucha contra la violencia de género”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo