Asesinaron a sexto hombre LGBTIQ+ en Atlántico en 2022; serían homicidios sistemáticos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de Gabriel Fuenmayor, un hombre gay que fue encontrado muerto en el municipio de Soledad. Las autoridades lo encontraron con signos de violencia.
El 27 de diciembre fue encontrado muerto Gabriel Jesús Fuenmayor, un hombre gay de origen venezolano dedicado a la peluquería. Su cuerpo fue encontrado en Soledad, Atlántico, y presentaba signos de asfixia y violencia.
(Lea también: A la cárcel asesino de mujer transgénero; preocupan cifras de homicidios a personas LGBT)
Este no es el primer caso que se presenta en el departamento en 2022 contra esta población: es el sexto. Por eso, organizaciones defensoras de derechos humanos hablan de un patrón sistemático de violencias contra hombres gays, principalmente en Barranquilla.
En la noche del 26 de diciembre fueron alertadas las autoridades del sector de las Moras en el municipio de Soledad (Atlántico). La comunidad avisó que había un cuerpo sin vida en una de las viviendas, pero no fue posible el ingreso a la casa porque se encontraba completamente cerrada. Solo los miembros del CTI de la Fiscalía lograron entrar en la madrugada del 27 de diciembre.
(Lea también: Claudia López lamenta la muerte del modelo LGBTIQ+ y ofrece $ 20 millones por información)
Este es el sexto homicidio registrado en Atlántico en 2022 en contra de la población LGBTIQ+, de acuerdo al Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, quienes solicitan a la Fiscalía “que en el curso de la investigación considere como ‘modus operandi’ la asfixia mecánica y sometimiento de sujetos diversos asesinados en espacios privados como casas, hoteles o moteles”. Además, piden que la investigación se adelante con un enfoque de género.
Este contexto, indicó Caribe Afirmativo, es fundamental para comprender que todos estos hechos registrados contra personas LGBTIQ+ deben analizarse a la luz de una posible violencia por prejuicio hacia personas con orientaciones, identidades y expresiones de género diversas.
Por ejemplo, el asesinato de René Estrada, un hombre gay que trabajaba como conductor en Barranquilla, fue perpetrado el pasado 8 de diciembre. Sus familiares lo encontraron en la sala de su apartamento con signos de tortura y heridas provocadas por arma blanca. Un día después, y en esa misma ciudad, fue asesinado Edilberto Orozco Marriaga, un hombre gay reconocido por ser líder de esta población.
Otro caso fue el de Felipe Garzón Barreto, un joven de orientación diversa de 22 años, ingeniero de sistemas, quien vivía en el barrio Las Nieves en Bogotá. Fue encontrado sin vida en la mañana del 15 de diciembre de 2022 en el centro de la capital del país. Familiares hallaron su cuerpo con una bandera del orgullo LGBTIQ+.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo