Gustavo Petro, no les falle: en Antioquia piden su presencia y le dan privilegios

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

El objetivo de la Cumbre es encontrar entre todos soluciones a las problemáticas de la subregión, y avanzar en el desarrollo, la equidad y la paz territorial.

Con el objetivo de socializar las principales problemáticas de la subregión y aportar ideas al Gobierno nacional para avanzar en soluciones, la Asamblea Provincial Constituyente del Oriente Antioqueño invitó al presidente Gustavo Petro para que asista a la Gran Cumbre de Oriente, que se realizará en octubre de este año en el municipio de Marinilla.

“La fecha propuesta para la ‘Cumbre de Oriente: Estrategias de futuro intersectorial para el desarrollo, la equidad y la paz territorial’ en la que queremos contar con su indelegable presencia, la del Consejero Presidencial para las Regiones, el Alto Comisionado para la Paz, los ministros que usted defina, la bancada antioqueña del Congreso de la República, así como con la del señor gobernador de Antioquia y los 23 alcaldes de nuestro territorio, se ha fijado para el día 15 de octubre en Marinilla; sin embargo, teniendo en cuenta su agenda, estamos dispuestos a definir con usted el día y la hora que le sea más apropiado en el mes de octubre”, dice la misiva.

(Vea acá: Petro le volvió a poner rejas a la Plaza Núñez y destapan el motivo de su prevención)

En diálogo con MiOriente, la presidenta colegiada de la Asamblea Provincial Constituyente, Ana Patricia Aristizábal, explicó que actualmente avanzan con reuniones locales para luego realizar cuatro cumbres zonales y, finalmente, realizar la Gran Cumbre el próximo mes.

Los líderes reunidos en la Asamblea están a la espera de una eventual respuesta del jefe de Estado; sin embargo, explicaron que en caso de que el presidente no pueda asistir, la cumbre se mantendría en pie para realizarla en Marinilla en octubre.

Cabe resaltar que durante la primera visita de Gustavo Petro a Antioquia como presidente, el pasado 30 de agosto, el gobernador Aníbal Gaviria le pidió atender el aumento de homicidios en el oriente.

El municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, fue la zona elegida por el jefe de Estado para su primera visita oficial al departamento ya en funciones como presidente de la República. En dicha localidad se llevó a cabo la instalación de uno de los Puestos de Mando Unificado por la Vida, bandera clave de su gobierno para que los alcaldes lideren la protección de los derechos humanos en los territorios.

En ese encuentro, el gobernador Aníbal Gaviria confirmó que hasta ese momento del año  se habían cometido 1.268 homicidios en el departamento, 153 menos que en la misma fecha de 2021, cuando iban 1.421 muertes violentas, pero que se presenta un incremento en tres de las nueve subregiones: Oriente, Magdalena Medio y Nordeste.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo