Decomisan confecciones de contrabando avaluadas en más de $ 2.000 millones, en Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAutoridades hallaron en total 71.053 unidades de vestuario que eran llevadas en dos camiones que fueron detectados en la autopista Medellín-Bogotá.
Justo cuando en Medellín se desarrolla Colombiamoda, la feria de la moda y la confección más importante del país, las autoridades le dieron un fuerte golpe a la actividad ilegal que más atenta contra la estabilidad de este sector económico. La Policía informó del decomiso de prendas de vestir de contrabando por un valor comercial que llega a los 2.134 millones de pesos.
Esta incautación de contrabando fue realizada cuando integrantes de la División de Control Operativo realizaban labores de vigilancia para evitar el transporte, distribución y comercialización de mercancías que no cumplen con los requisitos exigidos por las normas aduaneras y que por tanto tienen prohibido su ingreso al territorio nacional.
Le recomendamos leer: Estos son los productos que más ingresan de contrabando a Colombia
De esta manera hallaron en total 71.053 unidades de vestuario que eran llevadas en dos camiones que fueron detectados en la autopista Medellín-Bogotá.
“Es importante destacar que continuaremos llevando a cabo operativos aduaneros y acciones contundentes en puntos estratégicos de la región para combatir el contrabando de mercancías y salvaguardar el orden económico y social del país”, apuntó el mayor Andrés Sierra, jefe de la División Control Operativo de la Policía Fiscal y Aduanera.
(Vea también: Anuncio de la Dian dejó a más de uno sorprendido por decisión (grande) que tomaron)
El alto oficial invitó además a la ciudadanía a que denuncie cuando conozca ilícitos de este tipo que afectan de manera enorme la economía y la generación de empleo en el país a través de la línea telefónica 159 o en el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co., con la garantía de absoluta reserva de la información proporcionada.
A principios de este mes la misma Polfa decomisó mercancías de contrabando, consistentes en calzado, confecciones y tecnología, cuyo valor alcanzaba casi mil millones de pesos en operativos que realizó en varios municipios del oriente antioqueño como La Ceja y Rionegro.
(Vea también: Duro golpe al contrabando en Cali: “Incautación más grande de la historia”, según la Dian)
En el primero de esos municipios la incautación alcanzó más de 5.400 unidades de confección, 475 pares de zapatos y once teléfonos celulares, mientras que en Rionegro fueron más de 3.300 prendas confeccionadas, 596 pares de zapatos, 24 perfumes y 2.453 unidades de otras mercancías.
Informes de la Dian indican que las confecciones son las mercancías que más ingresan como contrabando al país. En promedio, cerca del 20% del valor de los textiles que llegaron al territorio nacional entre 2018 y 2022 lo hicieron mediante esta modalidad ilegal.
(Lea también: Informe de contrabando señaló los países que más meten mercancía ilegal a Colombia)
También son los elementos más decomisados por las autoridades, correspondiendo a más del 25% del valor total de las aprehensiones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo