Aves han padecido largos y agonizantes cautiverios en Antioquia; más de 600 fueron atendidas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Informes revelan que el 37% de estas aves llegan allí tras padecer largos cautiverios, por lo que presentan diversas condiciones que deterioran su salud.

La autoridad ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que este año alrededor de 635 loras, pericos y cotorras han llegado a su centro de atención, valoración y rehabilitación de fauna silvestre Cavr, muchas de ellas en deplorable estado de salud.

De hecho, el 37% de estas aves llegan allí tras padecer largos cautiverios, por lo que presentan diversas condiciones que deterioran su salud y van en contravía de sus roles y funciones ecológicas.

(Vea también: Rescatan a perro que era maltratado en un edificio y ya tenía graves cicatrices en el hocico)

De acuerdo con el Área Metropolitana las especies más comunes que son atendidas en el Cavr son las loras frentiamarillas, los pericos reales y las loras barbiamarillas, especies reconocidas como uno de los grupos de aves más inteligentes.

Según comentó el Área, varias aves arriban al centro con un crecimiento excesivo del pico y de las garras debido a la falta de actividad y estímulos naturales y como consecuencias de un largo cautiverio en espacios no aptos para ellas y con una alimentación inadecuada (maltrato animal).

(Vea también: Condenan a mujer que sumergió a una perra en agua hirviendo; no le dieron mucho tiempo)

“Estamos encontrando enfermedades metabólicas por la dieta que tienen los animales cuando están en cautiverio porque la gente les da a las aves chocolate, agua panela, galletas y arroz, alimientos que para estas aves no tienen los nutrientes necesarios”, indicó Andrés Gómez Higuita, supervisor del Cavr.

Además, otro grupo importante de estos animales presentan graves cuadros de picaje, un comportamiento autodestructivo causado por el estrés crónico y la ansiedad del cautiverio que lleva a que las aves arranquen dolorosamente sus plumas una a una, dejando zonas expuestas en su cuerpo.

(Vea también: Condenan a hombre que envenenó y mató a perro en Cajicá, pero el tiempo desinfló a muchos)

Esta situación, a corto plazo, termina causando lesiones cutáneas, hemorragias y, en casos graves, infecciones. Sin embargo, a largo plazo, las consecuencias pueden ser peores, pues las loras, las cotorras, los pericos y las guacamayas son aves sociales por lo que las que padecen de picaje pueden ser excluidas por parte de otros miembros de su grupo.

Esto agrava aún más el estrés y puede dificultar su reintegración en su hábitat natural, ya que la interacción social es esencial para la adaptación y la supervivencia.

(Vea también: Repudio contra desalmado que arrojó a un perro desde puente; pese a todo hubo final feliz)

El Área también denunció que muchos de estos animalitos tienen sus alas cortadas, por lo que se dificulta aún más su proceso de reintegración al medio ambiente.

Por esto, desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar el tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestres, pues el cautiverio puede traer consigo graves riesgos para los animales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo