Uribe, feliz por fuerte postura de Milei en Argentina contra protestantes; lo felicitó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

El exmandatario colombiano aseguró que las manifestaciones sociales no pueden asociarse con la violencia. Salieron a las calles por las medidas económicas.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su respaldo a la postura del presidente argentino Javier Milei en relación con las protestas que sacudieron a ese país debido a las medidas económicas anunciadas por el nuevo mandatario.

Patricia Bullrich, ministra de seguridad de la nación, anunció que los argentinos que violen la ley en medio de las protestas serán enviados a prisión. Además, el gobierno de Milei indicó que las organizaciones que convocaron a las manifestaciones deberán pagar 60 millones de pesos argentinos por los desmanes.

(Vea también: Uribe le mienta la madre a directora de Centro de Memoria Histórica por pasar ‘Matarife’)

“Un país ordenado. Se inició un cambio en la manera de tratar con los piqueteros y con los violentos. La mayoría de la ciudadanía decidió ser libre y no concurrir al corte de calles previsto. Se terminó el ‘vale todo’. Los que cortan, no cobran. Los que rompen, pagan. Los que violan la ley, van presos”, escribió la funcionaria a través de su cuenta en X.

Uribe celebró las medidas del gobierno argentino y resaltó la importancia de abordar las preocupaciones ciudadanas de manera constructiva y enfocada en la estabilidad del país.

“El respeto a la protesta no puede asociarse a la permisividad con la violencia”, manifestó el expresidente colombiano en la misma red social.

Por su parte, Javier Milei, conocido por su postura derechista y su participación activa en el debate público, ha llamado la atención por sus declaraciones y sus medidas económicas, como la decretar la devaluación de esa moneda en más de un 50 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Sigue leyendo