Uribe, feliz por fuerte postura de Milei en Argentina contra protestantes; lo felicitó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioEl exmandatario colombiano aseguró que las manifestaciones sociales no pueden asociarse con la violencia. Salieron a las calles por las medidas económicas.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su respaldo a la postura del presidente argentino Javier Milei en relación con las protestas que sacudieron a ese país debido a las medidas económicas anunciadas por el nuevo mandatario.
Patricia Bullrich, ministra de seguridad de la nación, anunció que los argentinos que violen la ley en medio de las protestas serán enviados a prisión. Además, el gobierno de Milei indicó que las organizaciones que convocaron a las manifestaciones deberán pagar 60 millones de pesos argentinos por los desmanes.
(Vea también: Uribe le mienta la madre a directora de Centro de Memoria Histórica por pasar ‘Matarife’)
“Un país ordenado. Se inició un cambio en la manera de tratar con los piqueteros y con los violentos. La mayoría de la ciudadanía decidió ser libre y no concurrir al corte de calles previsto. Se terminó el ‘vale todo’. Los que cortan, no cobran. Los que rompen, pagan. Los que violan la ley, van presos”, escribió la funcionaria a través de su cuenta en X.
Uribe celebró las medidas del gobierno argentino y resaltó la importancia de abordar las preocupaciones ciudadanas de manera constructiva y enfocada en la estabilidad del país.
“El respeto a la protesta no puede asociarse a la permisividad con la violencia”, manifestó el expresidente colombiano en la misma red social.
Por su parte, Javier Milei, conocido por su postura derechista y su participación activa en el debate público, ha llamado la atención por sus declaraciones y sus medidas económicas, como la decretar la devaluación de esa moneda en más de un 50 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo