Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa incumplió nuevamente con los diseños de la primera línea y ahora tendrá 15 días más para presentar lo pactado; si no, se expone a sanciones.
El dolor de cabeza con el eterno proyecto del metro de Bogotá no termina. El pasado 17 de marzo, la Alcaldía aceptó que habían retrados en la entrega de los estudios de la primera línea del metro, pues el consorcio chino, que es el encargado del proyecto, incumplió nuevamente con lo acordado. Por esa razón, la administración distrital decidió darle un nuevo plazo de 15 días más para que presente los diseños.
(Vea también: Periodista de Noticias Caracol quedó despelucada por andar metiéndoles mano a los huecos)
De acuerdo con Blu Radio, ya son tres las veces que se postergan las entregas. El primer plazo para mostrar los estudios de ingeniería de detalle era el 8 de enero, luego lo extendieron para el 8 de marzo y el último quedó el 30 de marzo de este año, lo que no se podrá cumplir, ya que a pocos días de que llegue la fecha anunciaron que no podrán lograr lo acordado.
El nuevo plazo quedó para el día 14 de abril, día en el que el consorcio chino deberá presentar los estudios, según la cadena radial. En caso de que vuelvan a incumplir, podrían verse expuestos a sanciones económicas, según lo que está estipulado en el contrato.
“Si en esta nueva fecha persiste el incumplimiento, se daría inicio al proceso sancionatorio para la imposición de una multa, que corresponde a 50 salarios mínimos mensuales vigentes por cada día de atraso desde la fecha en que debe ser cumplida la obligación, es decir, desde el 30 de marzo de 2023”, indicó el gerente de la empresa Metro de Bogotá en la emisora.
Además, el funcionario manifestó que, aparte de las multas económicas, el consorcio chino deberá redoblar esfuerzos para cumplir con la entrega de la obra en las fechas pactadas, pues en ese aspecto serán muy estrictos.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo