Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
El canciller ucraniano buscó a su homólogo chino para hablar sobre Vladímir Putin y la agencia de noticias Xinhua fue la encargada de difundir la conversación.
China es el principal socio de Moscú y podría convertirse en el mediador de la guerra, en momentos en los que Rusia amenazó con una guerra mundial “nuclear y devastadora” y nuevos ataques, luego de las sanciones que le impuso Estados Unidos.
Por eso, aprovechando también las buenas relaciones del gigante asiático con Ucrania, desde Kiev, su ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, buscó un diálogo telefónico con el también consejero de Estado chino, Wang Yi, afirmó la agencia Xinhua.
El canciller ucraniano destacó el papel que ha desempeñado China y por eso se mostró dispuesto a fortalecer la comunicación con el país de Asia; además, informó que “desea la mediación de China para alcanzar un alto el fuego”.
En ese sentido, Kuleba le pidió a Wang Yi “que use los lazos con Moscú para intentar detener la invasión rusa”, según un comunicado oficial del Ministerio de Exteriores chino, citado por la agencia.
La información se conoce días después de que presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, asegurara que sus aliados lo han dejado solo y que nadie está dispuesto a combatir contra Rusia.
(Vea también: Exequipo de Radamel Falcao en Inglaterra sería puesto en venta por guerra de Rusia)
El canciller del país europeo le informó a su homólogo los avances de la primera ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, y dijo que el cese del combate es la máxima prioridad para Ucrania.
Ucrania dijo estar abierta a una solución negociada para la cuestión actual y aseguró que está abordando las conversaciones con Rusia “con sinceridad positiva” y permanecerá en calma para impulsar las conversaciones.
Por su parte, Wang dijo que China lamenta el estallido del conflicto entre Ucrania y Rusia, que está sumamente preocupada por el daño a los civiles y que siempre apoya el respeto a la soberanía y la integridad territorial de todos los países, por lo que apoya los esfuerzos internacionales constructivos conducentes a una solución política.
China siempre ha creído que la seguridad de un país no puede darse a costa de la seguridad de otros y que la seguridad de una región no puede lograrse mediante la expansión de bloques militares, subrayó Wang.
Como el combate sigue expandiéndose, la máxima prioridad es aliviar la situación tanto como sea posible para evitar que el conflicto escale o incluso se salga de control, especialmente para prevenir el daño a los civiles, así como una crisis humanitaria, y garantizar la seguridad y el acceso oportuno de la ayuda humanitaria, dijo.
(Vea también: El conflicto entre Rusia y Ucrania explicado en cinco películas; prepare las palomitas)
Wang explicó la posición de China respecto a garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos en Ucrania e instó a la parte ucraniana a asumir las responsabilidades internacionales correspondientes.
Adicionalmente, Kuleba contestó que es un deber importante de Ucrania garantizar la seguridad de los ciudadanos extranjeros y que Ucrania presta gran atención a las preocupaciones de China y está ayudando a los estudiantes y ciudadanos chinos a evacuar sin problemas.
Ucrania seguirá garantizando la evacuación segura de los ciudadanos extranjeros de forma responsable, añadió Kuleba.
Video recomendado:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo