Rubén Blades celebró reelección de Bukele en El Salvador y se alineó a su causa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl cantante panameño aseguró que la reelección del presidente fue democrática y crítico a los opositores del mandatario.
El pasado domingo, mientras Rubén Blades y Roberto Delgado con su orquesta recibían el premio Grammy por “Siembra: 45(degree) Aniversario (En Vivo en el Coliseo de Puerto Rico, 14 de Mayo 2022)” en la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino, en El Salvador se llevaban a las elecciones presidenciales y legislativas. El presidente de ese país, Nayib Bukele, logró la reelección con más del 83 % de la votación, mientras que su partido, Nuevas Ideas, obtuvo la mayor votación.
El cantante panameño Rubén Blades escribió en su sitio web oficial algunos de pensamientos sobre las elecciones generales en El Salvador y defendió la votación democrática de ese país. “Sus opositores, en la Izquierda “Farabundo Martí”, y en la derecha “Arena”, denuncian “anomalías” en el proceso electoral. Un eufemismo para describir “la guantera” en las urnas que esperan recibir del candidato oficial. El pueblo de El Salvador le cierra el acceso al poder a los partidos que lo engañaron, decepcionaron y fracasaron cuando llegaron al poder”, escribió.
(Vea también: Gustavo Bolívar defendió a Petro y criticó jugada de Bukele para reelegirse: “Doble moral”)
“Dígase lo que se diga de Bukele, hasta ahora los efectos de su gestión administrativa gozan del respaldo mayoritario de los salvadoreños, más aún cuando sus opositores no explican qué harían, lo que proponen para mejorar lo que hace, o no ha hecho Bukele al momento, ni como lo ejecutarían. Lo acusan de ser un dictador, aunque gobierne con un Senado electo por una votación democrática”, escribió Blades.
El cantante, actor y abogado, asegura que los opositores de Bukele “olvidan los fallos y corrupciones cometidas por sus partidos y representantes cuando ocuparon el poder presidencial. ¿Arena, partido que en 1981 fundo el ex militar Roberto D’Abuisson, fascista a quien se responsabiliza por el asesinato del Arzobispo y santo de América, Oscar Arnulfo Romero, le va a dar lecciones de civismo a Bukele? ¿El Farabundo Martí, con su ex líder Mauricio Funes y ex-presidente de El Salvador, asilado en la Nicaragua de Daniel Ortega, huyendo de acusaciones de corrupción, le va a dar lecciones a Bukele sobre como gobernar transparentemente?”.
(Lea también: Vea: Nayib Bukele va a ganar CON TRAMPA en El Salvador | La Pulla)
“Presenten argumentos y soluciones posibles en vez de calumnias, insultos y mentiras, para ver si se les puede creer. No sé si en el futuro Bukele se convertirá en una decepción para su país, como la que causó Daniel Ortega, que retrocedió de héroe a dictador. Solo sé que al momento no puedo equipararlos”, terminó el texto escrito por Blades.
Hay quienes consideran que la reelección de Bukele es inconstitucional, ya que la carta magna de El Salvador indica que no se puede efectuar la reelección inmediata de servidores públicos como el presidente. Según los críticos del mandatario, al menos seis artículos de la Constitución prohíben que se lleve a cabo una reelección.
“En El Salvador la reelección inmediata está prohibida por la Constitución (…) tiene varias disposiciones que claramente señalan que quien haya ejercido la presidencia en el periodo anterior al nuevo período no puede ejercer la presidencia”, explicó Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana, una asociación sin fines de lucro especializada en contraloría social, al medio CNN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo