Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Escrito por: Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-11-09 08:24:12
Rossy Salazar se catapultó como una figura que es ejemplo entre los emprendedores con artesanías que le sirven para exaltar al país en Estados Unidos.
En medio de la devaluación del peso colombiano frente al dolar, una mujer de Colombia es ejemplo en una ciudad de Estados Unidos por el negocio que ha forjado a la par con el crecimiento de ese lugar durante una generación.
¿Quién es la colombiana con negocio en Fort Myers, Florida?
La colombiana Rossy Salazar y Fort Myers (Florida, ver mapa) se describen con las mismas palabras: tenacidad, convicción y constancia. Ella viajó desde Pereira (Risaralda) hace 30 años, primero a Nueva York, pero un tiempo después llegó al destino que la revolucionó.
“Hace 15 años, tenía amigas que juraban que duraba dos o tres meses con mi negocio”, aseguró, al recordar que en esa época el comercio apenas tomaba forma en ese lugar.
Lo cierto es que Rossy se dedicó a las artesanías que, de paso, le sirvieron como catarsis para recordar a su amada Colombia en Fort Myers, ciudad en Florida afectada por los huracanes. A pesar de eso, ninguna de las dos se rinde ante las complicaciones.
“Era completamente diferente y éramos cinco tiendas y tres restaurantes”, relata sonriente la colombiana, mientras atiende en inglés a su clientela, enamorada del colorido de productos como prendas de vestir y otros accesorios con el sello del país como atractivo.
Rossy Salazar y su negocio en Fort Myers, Florida. / Óskar Antonio Ortiz Echeverría (Pulzo)
Desde la distancia celebró el título de Pereira en el fútbol colombiano en 2023 y se sorprende al ver como su ciudad natal, al igual que la de su actual residencia, ha crecido tanto. De ahí, no descarta volver en su retiro.
Por ahora, Rossy Fashion Accesories (ver mapa) es un ícono de Fort Myers, donde el nombre de Colombia es referente en uno de los destinos turísticos emergentes para disfrutar en Estados Unidos.
¿Qué hacer en Fort Myers?
Edison and Ford Winter Estates: museos de lo que fueron las casas de invierno de Thomas Edison y Henry Ford, con sus inventos y la vida en Florida a principios del siglo XX. Una experiencia llena de historia sobre ambos genios con recorridos al aire libre.
Bailey-Matthews National Shell Museum & Aquarium: único museo en Estados Unidos dedicado exclusivamente a conchas marinas. Más de 30 tanques con criaturas marinas vivas, incluyendo pulpos, caballitos de mar y diversos moluscos. Permiten tocar organismos marinos en los tanques táctiles.
Paseo por Fort Myers Mural Society: organización sin fines de lucro que transformó el centro de esa ciudad a través del arte público. Hay murales que celebran la historia, cultura y naturaleza local, con artistas tanto locales como internacionales. La sociedad organiza ‘tours’ guiados.
¿Cuáles restaurantes son recomendados en Fort Myers?
Dixie Fish Company: es un paseo marítimo histórico restaurante en Fort Myers que combina la sensación clásica de Florida con sabores galardonados y un ambiente increíble.
Ford’s Garage: restaurante temático inspirado en los años 1920s y la época de Henry Ford. Conocido por sus hamburguesas gourmet, cervezas artesanales y ambiente que recrea un taller de autos antiguo, con decoración vintage de Ford Motor Company.
Crow’s Nest Steakhouse: elegante restaurante de carnes premium con ambiente sofisticado. Especializado en cortes de carne de primera calidad y mariscos frescos. Cuenta con una extensa carta de vinos y vistas al río Caloosahatchee.
Oxbow Bar & Grill: restaurante casual ubicado junto al río, con terraza al aire libre. Ofrece una mezcla de mariscos frescos, platos americanos clásicos y cócteles artesanales. Popular por sus vistas panorámicas y ambiente relajado.
Farmers Market Restaurant: el más antiguo de Fort Myers. Establecimiento tradicional tipo ‘diner’ que sirve auténtica comida sureña casera desde 1952. Conocido por sus desayunos abundantes, pollo frito y platos típicos del sur de Estados Unidos a precios accesibles.
Pink Shell Beach Resort & Marina: resort frente al mar ubicado en Fort Myers Beach. Tipo suite con vistas al golfo, tres piscinas, spa, restaurantes y marina privada. Hay actividades acuáticas, programas para niños y espectaculares puestas de sol. Ideal para familias y parejas buscando una experiencia playera completa. Tiene buena comida en Bongo’s Bar & Grill y Jack’s Restaurant.
Luminary Hotel & Co.: hotel boutique de lujo en el centro de Fort Myers junto al río Caloosahatchee. Parte de Autograph Collection de Marriott, ofrece 243 habitaciones modernas, múltiples restaurantes incluyendo Oxbow y Silver King Ocean Brasserie, rooftop bar con vistas panorámicas, spa, piscina y espacios para eventos. Destaca por su diseño contemporáneo y servicios premium.
Tween Waters Island Resort & Spa: resort histórico en Captiva Island desde 1931. Ofrece habitaciones tradicionales, suites y cottages frente al mar. Cuenta con playa privada, múltiples piscinas, spa, restaurantes, marina y actividades acuáticas. Conocido por su ambiente isleño relajado y ubicación privilegiada entre el Golfo de México y Pine Island Sound (origen de su nombre “Tween Waters” – entre las aguas).