Bogotá
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nación, que está entre las más pequeños del continente, cumple con uno de los requisitos primordiales para que el país norteamericano quite esa exigencia.
Uruguay, país más caro de Sudamérica en 2024, está muy cerca de ser incluido en el programa de exención de visa de Estados Unidos (VWP, por su nombre en inglés), lo que le permitiría a los uruguayos entrar solo con el permiso Esta, siempre y cuando la estadía no sobrepase los 90 días.
La misma Embajada de Estados Unidos en Uruguay indicó que ahora la nación latina “cumple con los requisitos para la admisión al VWP en el año fiscal 2025″, lo que fortalece la “cooperación” entre los dos países, en materia de migración y seguridad.
Y es que Uruguay, que volvió a elegir a un gobierno de izquierda, cumple con uno de los requisitos fundamentales para ser admitido en el programa de exención de visa: la taza de rechazo de visa no migrantes para uruguayos es del 2,36 %, es decir, está por el umbral requerido que es del %.
De concretarse el beneficio, Uruguay sería el segundo país de América Latina en estar exento de visa para ingresar a Estados Unidos. El primero fue Chile, que fue admitido en 2014.
Actualmente, hay más de 40 países que no necesitan ese requisito para ingresar:
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Sigue leyendo