OMS confirmó que fue detectada en 50 países nueva cepa del COVID-19; ¿en Colombia también?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-13 15:17:14

El organismo internacional sanitario, adicionalmente, aseguró este miércoles que la mutación del virus hallada en Sudáfrica está circulando en 20 naciones.

Desde que fue encontrada en diciembre pasado en el Reino Unido, la Organización Mundial de Salud (OMS) anunció que la variante del coronavirus, llamada técnicamente como VOC 202012/01, ha sido detectada en 50 países.

“Cuanto más se extiende el virus SARS-CoV-2, más ocasiones tiene de cambiar. Si hay niveles altos de transmisión, tenemos que pensar que surgirán más variantes alrededor del mundo”, puntualizó.

El organismo, igualmente, señaló que las investigaciones muestran que la edad y el sexo de las personas contagiadas son parecidos a las otras variantes. Asimismo, los datos de rastreo de contactos revelan una mayor transmisibilidad (tasa de ataques secundarios).

Aunque afirmó que la cepa británica ha sido hallada en varios territorios, la OMS no mencionó a ninguno de los países en la que está circulando actualmente. Es decir, que todavía no ha evidencias científicas de que esté en Colombia.

“A partir de investigaciones preliminares y en curso en Sudáfrica, es posible que la variante 501Y.V2 sea más transmisible que las variantes que circulaban antes, pero no parece causar enfermedades más severas”, concluyó con respecto de la mutación detectada en el país africano.

OMS afirma que 28 millones de dosis de las vacunas contra el COVID-19 han sido suministradas

Michael Ryan, director de emergencias de la Organización Mundial de Salud, aseguró este miércoles que cerca de 46 países ya comenzaron las campañas de vacunación masiva dentro de sus territorios.

“Hasta la fecha se han administrado unas 28 millones de dosis. Cinco tipos de vacunas o plataformas diferentes han sido utilizadas. Hay poblaciones que quieren y necesitan las vacunas, pero que no las van a recibir a no ser que las repartamos mejor”, agregó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Economía

Bancolombia sorprendió con nuevo anuncio que hizo y cambio que tendrá pronto

Bogotá

“Si mañana soy un recuerdo…”: premonitorio mensaje de mujer asesinada en C. C. Santafé

Bogotá

Identifican a la mujer asesinada en el centro comercial Santafé; tenía 32 años

Loterías

A jugadores del chance en Colombia les dan sorpresiva noticia; involucra mucha plata

Bogotá

Ella era Steffany Barranco, mujer asesinada en centro comercial Santafé; tenía hijos

Economía

D1 puso en descuento artículo clave para el desorden en la casa: valdrá menos de $ 10.000

Economía

Empresa con casi 70 años de operación en Colombia sería liquidada; hay crisis económica

Sigue leyendo