Artistas indignados irrumpieron en museo para protestar por muerte de mujer iraní

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El 22 de octubre un colectivo anónimo de artistas iraníes colgó en el Museo Guggenheim de Nueva York una pieza en protesta por Mahsa Amini.

Un colectivo anónimo de artistas iraníes, frustrados ante la inacción de los museos en occidente frente a los abusos de derechos humanos efectuados en el país asiático, colgaron una serie de pancartas con la cara de Mahsa Amini estampada en ellas el 22 de octubre en el Museo Guggenheim. El rostro de Amini y su nombre han sido la bandera de múltiples protestas alrededor del mundo a raíz del asesinato de la joven, quien falleció en un hospital luego de ser detenida por la Policía Moral por, según ellos, no cumplir con las regulaciones sobre el uso del hijab.

(Le puede interesar: Activistas ponen a ‘comer puré’ a obra de Monet en Alemania: museo tuvo que cerrar)

Las pancartas rojas en las que se leía “Mujeres, Vida, Libertad” (”Women, Life, Freedom”) fueron colgadas por el colectivo anónimo en la parte superior del museo. “La acción colectiva anónima está en consonancia con los movimientos de protesta que están ocurriendo ahora en todo Irán”, le dijo Shiva Balaghi, investigadora de Medio Oriente en la Universidad de California Santa Bárbara, a The Art Newspaper.

Aunque se desconoce la identidad de las personas la artista Shirin Neshat publicó en Instagram videos de la protesta con la descripción: “Mahsa [sic] Amini apareció hoy en el museo Guggenheim!! Orgullosos de algunos valientes artistas iraníes que [hacen] una protesta sorpresa al colgar esta hermosa exhibición hoy, son la conciencia del mundo del arte adormecido que se preocupa poco por las mujeres iraníes que luchan por los derechos humanos básicos y la libertad”.

Un comunicado, cuya procedencia permanece sin verificar, que se atribuye al colectivo anónimo dice que: “Este homenaje es un llamado colectivo a la acción para apoyar la revolución en Irán liderada por valientes mujeres iraníes que arriesgan sus vidas para derrocar una dictadura brutal en una lucha por la libertad, la democracia y los derechos de las mujeres”. El fin de semana pasado 80,000 personas acompañaron protestas en Berlín en apoyo a las demostraciones de los iraníes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo