Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cifra de colombianos detenidos en la frontera sur de EE. UU. ha disminuido considerablemente, según datos de la CPB. Gobiernos les han puesto el freno.
Uno de los destinos más apetecidos (por necesidad o placer) es Estados Unidos. De hecho, ciudades como Miami reportan que los colombianos son la nacionalidad que más turistas llevan e, incluso, de los que más invierten en dólares allí.
(Vea también: “Acabó la fiesta”: candidato en EE. UU., con burlas, promete deportar inmigrantes ilegales)
Sin embargo, la migración ilegal de colombianos hacia ese país, antes masiva, ha alcanzado uno de sus puntos más bajos en dos años, según las más recientes cifras de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por su sigla en inglés).
Ese descenso histórico en el número de colombianos que migran ilegalmente a territorio norteamericano está ligado a las medidas tomadas por la administración de Joe Biden, como programas de reunificación familiar y restricciones al asilo.
El gobierno estadounidense puso en marcha un conjunto de órdenes administrativas en junio, que elevaron los criterios para conceder el asilo político y llevaron al cierre de las fronteras cuando al menos 2.500 personas diarias intentaban ingresar allí.
También las trabas que impusieron países como Panamá, que exige ciertas documentaciones especiales a los migrantes que quieren pasar el Tapón del Darién y de México, que elevó sus controles en los puestos de entrada antes de que los migrantes lleguen a EE. UU.
Un informe de esa entidad reveló que en agosto, 6.005 colombianos fueron detenidos en la frontera sur intentando ingresar ilegalmente o solicitando asilo, lo que representa una reducción del 15 % en comparación con julio, cuando se registraron 7.000 detenciones.
Esta caída es aún más marcada si se compara con diciembre de 2023, cuando el número de aprehensiones alcanzó las 19.287 personas, lo que representa una reducción del 69 %. La cifra de agosto es la más baja desde junio de 2023, cuando se arrestaron 5.383 personas, un dato atípico en un contexto donde el promedio mensual ha sido de 14.000 colombianos en este año fiscal.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo