Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un migrante latino contó cómo le fue trabajando en domicilios en Estados Unidos y destapó los puntos negativos de esa labor.
Chandler Moncada, un joven latino de 29 años, compartió su experiencia trabajando como repartidor para Uber Eats en Estados Unidos. Ese empleo es común entre la comunidad latina, pero su testimonio sembró dudas sobre dicha labor.
(Lea también: Colombiana descubrió visa “simple” para irse a Estados Unidos: “Pensé que era mentira”)
En una entrevista con Business Insider, Moncada, quien perdió su empleo en el sector de SEO en mayo de 2023, recurrió a las entregas de comida para cubrir sus gastos. Sin embargo, su experiencia fue menos que satisfactoria.
En los 10 meses que trabajó como domiciliario, Moncada ganó apenas 9.000 dólares (900 dólares mensuales, aproximadamente 3,5 millones de pesos colombianos). Esto representa un ingreso inferior al del promedio en dicho país, el cual es insuficiente para cubrir el costo de vida.
Moncada relató que trabajaba largas horas en Uber Eats (aplicación que ya no está disponible en Colombia), comenzando su jornada a las 5:00 a. m. y, en ocasiones, extendiéndose hasta la medianoche. No obstante, jamás alcanzó un sueldo digno.
“Entregar comida a domicilio es muy agotador y peligroso a veces, y hay muchas historias de conductores de Uber Eats que han sido víctimas de robos”, comentó el joven sobre su trabajo, mismo que tiene el 12 % de colombianos en EE. UU., según Indeed.
El joven también señaló que las propinas, que en teoría deben complementar los ingresos de los repartidores, pueden ser engañosas. “A veces los clientes prometen una propina alta para asegurar que el repartidor acepte el pedido, solo para reducirla una vez que la entrega esté en curso”, comentó en el citado medio.
Este tipo de prácticas, junto con el hecho de que los repartidores a menudo se enfrentan a situaciones peligrosas, como el riesgo de robos, hicieron que el joven migrante desaconseje este tipo de trabajo a quienes buscan una fuente de ingresos estable y suficiente.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo