Nuevos detalles del periodista colombiano que murió en EE. UU.; familiares viven odisea

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-11 13:06:24

José Luis Quijano y su padre fallecieron en un accidente de tránsito en una carretera de ese país. Sus seres queridos buscan ayuda para repatriar los cuerpos.

Consternada está una familia en Cali por la muerte del joven periodista colombiano José Luis Quijano y su padre, quienes fallecieron en un accidente de tránsito en Estados Unidos, país al que se fueron en búsqueda de mejores oportunidades de vida, según informó Noticias RCN. 

(Vea también: En Canadá buscan gente que se mida a pasar un año en alta mar; pagan $ 13 millones al mes)

Lo que se sabe de Quijano es que ejerció como periodista en el canal Telepacífico, donde hizo sus prácticas profesionales y después emprendió rumbo al país norteamericano con el objetivo de llegar a grandes cadenas de televisión que le abrieran las puertas; sin embargo, en la actualidad se desempeñaba como mesero de un restaurante mientras le salía alguna oportunidad. 

Inicialmente se conocían pocos detalles de la forma en que murieron este joven y su padre, de 54 años, pues Telepacífico, el canal para el que trabajó en Colombia, buscó a su familia y la entrevistó para que entregara más detalles de lo sucedido.

“Aprovecharon el día de descanso para salir de paseo. Hablamos como a las 10:30 a. m. y mi papá me dijo: ‘Ya vamos en camino a la casa’, estaban a dos horas de distancia desde Dallas, eso fue lo último que supe”, contó el hermano del periodista.

Incluso, su madre señaló en Noticias RCN los planes que tenía Quijano en EE. UU.: “Me dijo: ‘Mami, yo estoy estudiando inglés, me están ayudando para ejercer el periodismo’. Todo lo que él me contó lo estaba cumpliendo, tenía muchas cosas bonitas y proyectos. Mi hijo y su papá eran todo para mí, es muy terrible esta noticia”.

Ahora, su familia se encuentra en una odisea, pues no cuenta con los recursos suficientes para costear la repatriación de ambos cuerpos, ya que según madre ese proceso tiene un valor de 40 millones de pesos colombianos, sin contar lo que valen las exequias. Por esa razón, busca ayuda de la Cancillería. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo