Invasión de Rusia a Ucrania amenaza alimentación de niños en el mundo por escasez de trigo
CONFIDENCIAL
Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.
Visitar sitioLa organización Save the Children alerta que la guerra desatada por Rusia en Ucrania provocaría el aumento "vertiginoso" del precio del trigo.
La organización Save the Children ha alertado que la invasión de Rusia a Ucrania podría poner en riesgo de hambruna a miles de niños en todo el mundo debido al aumento “vertiginoso” del precio del trigo.
La organización ha pedido el cese de las hostilidades de Rusia, no solo para proteger a los niños de Ucrania, sino también para evitar un mayor incremento de la que ya es “la peor crisis mundial de hambre de este siglo”.
(También puede leer: Primera semana de violenta invasión rusa a Ucrania ya deja un millón de desplazados)
Rusia y Ucrania constituyen dos de los principales exportadores de trigo en el mundo, pues juntos suministraron más de una cuarta parte del trigo que se consumió en el planeta en 2019. En este contexto, la organización alertó que la violencia que se registra estos días en Europa del Este “va a provocar un fuerte aumento de los precios mundiales de los cereales y se prevé que el precio del trigo suba el doble en algunos países”.
Así, la directora de Save the Children en Yemen, Rama Hansraj, advirtió que la crisis en Ucrania está teniendo un “efecto dominó” en otros puntos del planeta, incluido Yemen, donde unos ocho millones de menores se encuentran al borde de la hambruna.
“Las familias están agotadas. Se han enfrentado a un horror tras otro durante siete años de guerra. Tememos que no sean capaces de soportar otro choque, especialmente porque el trigo es el principal ingrediente que mantiene vivos a sus hijos”, señaló Hansraj, según recoge un comunicado de la ONG.
De igual modo, en Líbano hasta el 80 % de las importaciones de trigo provienen de Ucrania y Rusia, con lo que “la escasez de alimentos básicos o las nuevas subidas de precios de los alimentos agravarán una situación ya desesperada“, según apunta la directora de Save the Children en esa nación, Jennifer Moorehead.
“No es exagerado decir que en Líbano la supervivencia de los niños pende de un hilo. El trigo importado de Ucrania es un salvavidas vital; cortarlo llevará sin duda a las familias libanesas al borde del abismo“, ha puesto de manifiesto la directora del organismo humanitario.
En esta línea, otra de las naciones sobre las que Save the Children ha puesto la lupa es Siria, donde la producción nacional de trigo se ha hundido en la última década y, en un intento por garantizar el suministro de este alimento, las autoridades del país se dedicaron a importar trigo ruso a lo largo de 2021.
(Le interesa: [Fotos] Rusia arresta a niños que protestaban con flores y carteles de “No a la guerra”)
Ahora este conflicto pone en jaque el suministro de este producto básico, lo que podría ahondar en la inseguridad alimentaria que sufren unos doce millones de sirios (más de 55 por ciento del país).
“Mientras el mundo se vuelca en una nueva crisis, las necesidades de los niños sirios alcanzan un nivel récord. Una crisis alimentaria mundial provocada por la situación en Ucrania conlleva nuevas amenazas a las que estos niños no pueden hacer frente“, lamentó la directora de la ONG para Siria, Sonia Khush.
Con base en la situación que se vive en estos y otros países, Save the Children pidió el cese inmediato de la violencia en Ucrania, ya que es “la única manera de proteger a los niños”.
“El conflicto se produce en un momento en el que el mundo se enfrenta a la peor crisis de hambre de este siglo, ya que el número de personas en riesgo de hambruna ha aumentado un 60 por ciento desde antes de la pandemia del COVID-19. Actualmente, se estima que 45 millones de personas en 43 países están en riesgo de hambruna frente a los 27 millones de 2019”, dijeron desde la ONG.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo