Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia fue duramente cuestionado después de opiniones que hizo en medio del rompimiento de tregua en la guerra que se vive en Gaza.
Gustavo Petro sorprendió al tildar de “nazis” los hechos por un bombardeo en Gaza con palestinos afectados, en medio de las fuertes opiniones que ha soltado en la guerra entre Israel y Hamas.
En medio de las opiniones del mandatario colombiano, que ha usado a Hitler en crudas comparaciones, hubo un señalamiento por parte de una reconocida figura de talla internacional.
Eli Cohen, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, aprovechó su cuenta personal de X (antes conocida como Twitter) para cuestionar al líder del Pacto Histórico por los recientes comentarios.
“Los ataques infundados y antisemitas del presidente colombiano, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel reflejan principalmente una falta de conocimiento y ceguera moral”, aseguró el canciller.
El diplomático israelí sacó a relucir hechos violentos en octubre protagonizados por Hamas para cuestionar a Petro por su postura en medio de la situación en la franja de Gaza.
“Han pasado casi dos meses desde la masacre del 7 de octubre y aún no hemos escuchado al Presidente de Colombia condenar inequívocamente la masacre cometida por los monstruos de Hamas durante la cual más de 1.200 israelíes fueron asesinados, familias enteras fueron ejecutadas a sangre fría, niños y bebés fueron quemados vivos, ciudadanos israelíes fueron decapitados, mujeres violadas y asesinadas, y 240 israelíes y extranjeros fueron secuestrados y llevados a Gaza”, señaló.
Sobre los comentarios del mandatario, que antes pusieron en riesgo las relaciones con Israel, el canciller le hizo una particular invitación en medio del reproche por lo dicho.
“Las palabras del presidente de Colombia indican desconocimiento histórico y negación del Holocausto. Lo invito a visitar el Museo del Holocausto Yad Vashem y conocer la historia del pueblo judío y el Holocausto antes de que vuelva a expresarse de esta manera”, concluyó.
Las cifras de muertos y heridos luego del fin de la tregua han abierto la alarma, en un tema que ha llevado a los señalamientos por parte de Gustavo Petro que ahora llevan al cuestionamiento.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo