"La empanada más cara del universo": muestran cuánto valía en controversial evento japonés

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-09-08 11:39:21

Durante la Expo Osaka 2025, un creador de contenido se vio sorprendido por el precio que tiene el típico amasijo colombiano en esta exposición mundial.

En redes sociales se ha vuelto viral la participación de Colombia en la Expo Osaka 2025, que se lleva a cabo en Japón desde el 13 de abril. El pabellón colombiano ha despertado tanto interés que la gastronomía nacional se convirtió en uno de los grandes atractivos para los visitantes.

(Vea también: A Petro se le armó chicharrón por dato de venta de lechona en Japón: “10 millones de toneladas”)

Hace unos días, el presidente Gustavo Petro fue tendencia al mencionar que se habían vendido “10 millones de toneladas de lechona” durante los primeros meses del evento. Sin embargo, desde ProColombia, entidad encargada de impulsar la presencia del país en la feria, aclararon la cifra: hasta ahora se han vendido 10 toneladas de este plato típico, que sí está entre los favoritos del público.

Otro de los sabores que ha llamado la atención es la empanada. En un video que se hizo viral en TikTok, el creador de contenido colombiano conocido como ‘Jbott’ contó que en Japón encontró la “empanada colombiana más cara del mundo”.

El ‘influencer’, quien lleva cuatro meses viviendo en el país asiático, asistió a la exposición y aseguró que le emocionó reencontrarse con la cultura de su país en el pabellón colombiano. Allí compró una empanada por 16.000 pesos colombianos (aproximadamente 450 yenes) y también probó un plato de lechona acompañado con pandebono.

@jbottttLa empanada colombiana más cara del mundo???? COLOMBIA EN LA EXPO!! ORGULLO COLOMBIANO 🇨🇴🇨🇴

♬ sonido original – ᴅɪᴏᴍᴇᴅᴇꜱ ᴅɪᴀᴢ

Colombia en Expo Osaka 2025

Colombia participa en Expo Osaka 2025 con el concepto “Colombia, el País de la Belleza”, siendo el único país latinoamericano con pabellón propio. Este espacio de 875 m² fue diseñado como un recorrido sensorial inspirado en el realismo mágico y guiado por el agua, símbolo de vida y diversidad.

El Gobierno, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y la Cancillería, ha puesto en marcha una estrategia de promoción económica que incluye:

  • Más de 60 reuniones con inversionistas internacionales.
  • Presentación de 15 proyectos estructurados en sectores estratégicos.
  • Una rueda de negocios con más de 300 citas comerciales, en la que participan 100 exportadores colombianos y 50 compradores asiáticos.
  • Capacitación a 90 empresas turísticas colombianas con enfoque en el mercado japonés.

(Lea también: Hijo de Santos se burló de Petro por las “10 millones de toneladas de lechona” y fue criticado)

Además, se lanzó la Guía Colombia, en alianza con el banco japonés SMBC, como herramienta para atraer inversión extranjera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Sigue leyendo