Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Donald Trump, que busca su reelección en noviembre, sigue fortaleciendo su política contra la inmigración para dar empleos a los locales.
La Oficina de Inmigración y de Aduanas de Estados Unidos (ICE) indicó en un comunicado que los estudiantes con visas F-1 y M-1 cuyas escuelas operen solamente de forma en línea “deben abandonar el país o tomar otras medidas, como ser transferidos a una escuela con instrucción presencial”.
Si no lo hacen, los estudiantes se arriesgan a ser sometidos a un proceso de expulsión.
Según las nuevas normativas, cuando los estudiantes estén en un centro con un modelo mixto, van a tener que acreditar que están inscritos en la máxima cantidad de cursos presenciales para conservar su visa.
ICE indicó que el Departamento de Estado “no va a emitir visas de estudiantes para personas afiliadas a programas que sean plenamente online para los semestres de otoño” boreal y no se permitirá la entrada de estos estudiantes al país.
Estados Unidos ーel país con más muertos por el coronavirus, con más de 130.000 fallecidosー suspendió también hasta finales de 2020 la entrega de la mayoría de las visas de trabajo para proteger el empleo.
Muchas universidades y centros de enseñanza no retomarán las clases presenciales cuando comience el próximo curso lectivo en septiembre, en momentos en que todavía no hay vacuna contra el COVID-19 y los casos están en alza por un aumento de los contagios en el sur y el oeste del país.
En el año académico 2018-2019 en Estados Unidos había más de un millón de estudiantes extranjeros, según el Instituto de Educación Internacional (IIE).
Esto representa un 5,5 % del total de los estudiantes de ciclos superiores del país, indicó el IIE que estimó que esta población contribuyó con 44.700 millones de dólares a la economía estadounidense en 2018.
La mayor cantidad de estudiantes viene de China, seguidos de India, Corea del Sur, Arabia Saudita y Canadá.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo