Protestas en Ecuador llegan a su fin: gobierno e indígenas lograron acuerdo definitivo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-06-30 12:59:52

Los principales representantes de los movimientos indígenas firmaron un acta en la que se comprometieron a regresar a sus territorios desde este jueves.

El gobierno de Ecuador y el movimiento indígena acordaron este jueves 30 de junio poner fin a las protestas contra el alto costo de vida, que se desarrollaban durante 18 días en total y que hasta el momento han dejado 6 fallecidos, entre ellos un militar, y unos 500 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Las organizaciones indígenas y campesinas que lideraban las protestas acordaron levantar las movilizaciones después de que el gobierno se comprometió a derogar el estado de excepción, bajar en 15 centavos el precio de los combustibles subsidiados y no dar más concesiones mineras en reservas naturales, zonas intangibles, áreas de recarga hídrica y territorios indígenas.

(Vea también: Presidente de Ecuador pasó raspando la votación para su destitución y seguirá en el cargo)

Los acuerdos fueron anunciados en un acto en la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que ejerció de mediadora entre ambas partes para reanudar un diálogo que había comenzado el lunes, pero que el Gobierno rompió el martes tras la muerte de un militar en un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

“De conformidad con lo que aquí estipulado, los presidentes de la Conaie [Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador], Feine [Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador] y Fenocin [Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras] declaran el cese de las movilizaciones y el retorno paulatino a los territorios, así como la suspensión de todo acto que pudiera afectar la paz y el orden público”, dijo monseñor David de la Torre, secretario general de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

En la mesa del diálogo estaban Gary Espinoza, presidente de Fenocin, Eustaquio Tuala, presidente de Feine, y Carlos Sucuzhañay, presidente de la Ecuarunari. Además, hizo presencia el rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Fernando Ponce.

Todos los mencionados anteriormente firmaron un acta en donde se comprometen desde este jueves a regresar a sus comunidades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo