Donald Trump recibe duro golpe en plena campaña: piden retomar otro caso en su contra

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-08-26 21:53:11

El fiscal especial Jack Smith pidió este lunes a una corte federal de apelaciones que anule el fallo de una jueza que desestimó los cargos contra Trump.

El juicio que reviviría contra Donald Trump sería por haberse llevado documentos confidenciales cuando se marchó de la Casa Blanca tras perder las elecciones ante Joe Biden.

Aunque la corte fallara a favor del fiscal Smith, un posible juicio de Trump no podría celebrarse antes de las elecciones del próximo 5 de noviembre.

(Vea tambiénElon Musk frenó la entrevista que le hacía a Donald Trump: dijo que fue por un ataque).

La jueza de distrito Aileen Cannon, designada por Trump, actual candidato republicano a las elecciones presidenciales, desestimó el caso de los documentos el mes pasado con el argumento de que Smith fue nombrado ilegalmente, usurpando el papel del Congreso.

Smith, quien fue nombrado por el fiscal general del presidente Joe Biden, Merrick Garland, apeló la decisión de Cannon ante la Corte de Apelaciones del 11º Circuito.

En sus argumentos de 60 páginas, Smith alega que ha habido una “larga tradición de nombramientos de fiscales especiales” por parte de fiscales generales anteriores y que el Congreso había respaldado la práctica.

“El razonamiento del tribunal de distrito también plantearía interrogantes sobre cientos de nombramientos en todo el Poder Ejecutivo, incluidos los Departamentos de Defensa, Estado, Tesoro y Trabajo”, añadió.

Donald Trump recibiría golpe, pero contaría con tiempo a su favor

La defensa tiene ahora treinta días para responder y después el fiscal especial dispondrá de tres semanas para formular un contraargumento.

En este caso -uno de los cuatro procesos penales abiertos contra Trump- se acusa al exmagnate de haber puesto en peligro la seguridad nacional conservando documentos que incluían planes militares e información sobre armas nucleares, en su mansión en vez de entregarlos a los Archivos Nacionales como exige la ley.

Además se le acusaba de intentar destruir pruebas. Los cargos más graves contra Trump se castigaban con hasta 10 años de prisión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo