Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cientos de simpatizantes del expresidente de derecha intentaron tomarse las tres sedes del poder en ese país, en actos que le dieron la vuelta al mundo.
Desde Estados Unidos a China, pasando por la Unión Europea, Rusia y América Latina, numerosos países condenaron el asalto de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro al Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial, que algunos consideran como un intento de golpe de Estado y fascista, y expresaron su apoyo inquebrantable al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
(Vea también: “Este lloró por la desigualdad”: María F. Cabal enrostró lujos que se da Lula en Brasil)
Sin embargo, hay varias claves para entender de qué se trata el conflicto que vive Brasil entre seguidores de Bolsonaro y Lula, quienes protagonizaron una ardiente contienda electoral camino a la presidencia de ese país.
Los manifestantes protestan contra el regreso al poder de Luiz Inácio Lula da Silva, quien derrotó a Bolsonaro en la segunda vuelta el 30 de octubre y se posesionó hace una semana como nuevo presidente de Brasil por tercera vez —antes había gobernado entre 2003 y 2010—.
Simpatizantes del expresidente brasileño manifestaban ante cuarteles militares desde que fue derrotado Bolsonaro para reclamar la intervención del Ejército, con el objetivo de impedir la vuelta al poder de Lula para un tercer mandato.
En un tuit, Bolsonaro, que partió a Estados Unidos dos días antes de la investidura de Lula, condenó los saqueos e invasiones de edificios públicos y aseguró que esos manifestantes no representaban sus ideas como líder político.
El gobierno del veterano líder izquierdista necesitará esmerarse para conseguir el apoyo de una Cámara de Diputados y un Senado aún más inclinados a la derecha luego de las elecciones de octubre pasado, para avanzar con su agenda.
Además, deberá convencer a la oposición, que es una gran mayoría en el país, de que su Gobierno también atenderá los reclamos de ese sector. La polarización es quizás uno de los grandes desafios que tiene el actual mandatario.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo