Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según contó uno de los familiares, sus seres queridos abandonaron Colombia después de haber recibido varias advertencias por parte del 'Tren de Aragua'.
El caso fue conocido en las últimas horas gracias a las denuncias que hizo un joven identificado como Christian Cortés, quien recientemente llegó a Nueva York (Estados Unidos) y estaba a la espera de encontrarse con sus familiares.
(Vea también: “Usted no es Colombia; llegó con engaños”: réplica de político español a Gustavo Petro)
De acuerdo con lo explicado por el colombiano, 10 miembros de su familia fueron retenidos este martes 2 de mayo hacia las 11:00 de la mañana y es la hora en la que no ha recibido ninguna información de ellos, expuso 1800 Migrantes.
La organización estadounidense, que se dedica a brindar asesoría a migrantes, aseguró que el secuestro se produjo en el norte de México, más exactamente en la vía que que conecta a San Luis Rio Colorado con Sonora.
Todo parece indicar que la familia iba en un bus que transportaba diferentes migrantes que buscaban llegar a territorio estadounidense de manera ilegal, agregó la organización.
William Murillo, presidente de 1800 Migrantes, le contó a Caracol Radio que Cortés salió desde Bogotá por problemas de violencia y que su familia buscaba llegar a Estados Unidos para solicitar asilo, pues habían recibido amenazas del grupo delincuencial venezolano ‘Tren de Aragua’.
“[La familia fue] víctima de actos criminales y amenazas contra su integridad de un grupo delincuencial de venezolanos que se hacen llamar ‘El tren de Aragua’ y que opera en la capital colombiana”, dijo Murillo a la emisora.
1800 Migrantes reveló los nombres (sin apellidos) y las edades de los colombianos desaparecidos: Esteban M. (18 años), Omar R. (28 años), Stiven S. (28 años), Claudia M. (45 años), Rosalba M. (49 años), William M. (52 años), Carlos V. (52 años), Sandra C. (53 años), Oswaldo P. (55 años) y Edgar P. (50 años).
Lo que llamó la atención del director de la organización es que ya han pasado varios días y nadie se ha comunicado para solicitar algún tipo de recompensa por la liberación, pues agregó que muy posiblemente no son los únicos que están retenidos ya que el bus iba lleno de migrantes.
“Los bajaron después de un retén militar antes de entrar a San Luis Río Colorado. Mi papá y el resto de mi familia, 10 en total. La mafia los había bajado antes de la entrada de San Luis y se había quedado con ellos y el conductor no quiso hablar más al respecto. Del bus solo se bajaron dos personas”, le habría dicho Cortés a la organización.
Murillo agregó en la cadena radial que el colombiano los contactó porque, según él, quiso contactarse con el consulado de Colombia en Nueva York y con la Cancillería en Bogotá, pero no obtuvo respuesta alguna.
Incluso, el colombiano habría llamado a diferentes organizaciones de Mexico, las cuales tampoco le habrían brindado ayuda.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo