Cruces de calendarios, casos de dopaje, el zika y muchas lesiones privarán al mundo de disfrutar de grandes atletas en los Juegos Olímpicos.
Roger Federer – TenisClive Brunskill/Getty Images / Clive Brunskill/Getty Images
‘Su majestad’ anunció este martes que se perderá lo que resta de temporada, incluidos los Juegos Olímpicos de Rio, porque necesita más tiempo para recuperarse completamente de la rodilla izquierda, luego de la operación a la que se sometió en febrero.
Ni la rusa Maria Sharapova, por dopaje, ni la bielorrusa Victoria Azarenka (N.7), embarazada, ni la rumana Simona Halep (N.5) y la checa Karolina Pliskova (N.17), por miedo al Zika, estarán en Rio, como tampoco el canadiense Milos Raonic (N.7), el checo Tomas Berdych (N.8) y el austriaco Dominic Thiem (N.9), también por temor a las consecuencias de la enfermedad.
Yelena Isinbayeva – Salto con pértiga
AFP / POOL / Alexander Zemlianichenko / AFP / POOL / Alexander Zemlianichenko
El número 1 mundial de golf no acudirá a los Juegos debido a que teme al virus del zika. Después de él, Dustin Johnson (N.2) Jordan Spieth (N.3) y Rory McIlroy (N.4), anunciaron que no estarían en Río de Janeiro por la misma razón. El golf que vuelve al programa olímpico después de 112 años de ausencia.
Nairo Quintana – Ciclismo
Chris Graythen/Getty Images / Chris Graythen/Getty Images
También está descartada la participación del francés Thibaut Pinot, quien sufre una infección viral, y el español Alberto Contador, por las lesiones sufridas en sus caídas en el Tour de Francia, que le dejarán fuera de la carretera unas cuatro semanas.
Stephen Curry y LeBron James – Baloncesto
John Mabanglo/Pool/Getty Images / John Mabanglo/Pool/Getty Images
Curry, al actual MVP (jugador más valioso) de la NBA, no jugará con Estados Unidos en Brasil con el fin de poder recuperar una rodilla. James, que se coronó campeón con Cleveland indicó que tenía “necesidad de reposo”.
A la lista de bajas se unen al brasileño Anderson Varejao (por una hernia en la espalda) y el pívot español Marc Gasol —hermano de Pau Gasol— por no estar totalmente repuesto de su lesión en el pie derecho, de la que fue operado en febrero.
El mejor futbolista sueco de la historia renunció a su selección nacional una vez finalizada la Euro en Francia, donde pasó desapercibido.
El balompié, que disputan selecciones Sub-23 con hasta 3 jugadores mayores, ha sido uno de los deportes más golpeados por el cruce de calendarios y la falta de colaboración de los clubes para el préstamo de jugadores a los Comités Olímpicos nacionales.
Gianmarco Tamberi – Salto de altura
Dean Mouhtaropoulos/Getty Images / Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
El italiano, campeón del mundo de salto de altura en pista cubierta, se lesionó el tobillo izquierdo el pasado viernes en Mónaco, donde se impuso en la competición con 2,39 metros.
Javier Gómez Noya – Triatlón
Simon Hofmann/Getty Images for Ironman / Simon Hofmann/Getty Images for Ironman
El español, cinco veces campeón del mundo y ganador de una medalla de plata en Londres 2012, se fracturó un brazo en un entrenamiento. Era el gran favorito al oro en Río 2016.
Francisco Mosquera – Halterofilia
Adam Nurkiewicz/Getty Images / Adam Nurkiewicz/Getty Images
Su presencia era una de las esperanzas de podio en el levantamiento de pesas para Colombia. El deportista de la categoría de los 62 kilogramos sufrió la rotura de un tendón y será reemplazado por Edwin Mosquera.
…Y por supuesto, la delegación rusa
Ya son 108 los deportistas rusos excluidos de los Juegos de Río por dopaje o supuesto dopaje, tras la decisión de sus federaciones internacionales o el Comité Olímpico Ruso, sobre la base de los criterios fijados por el Comité Olímpico Internacional (COI), y la lista puede crecer.
Dan Mullan/Getty Images / Dan Mullan/Getty Images
Entre los atletas afectados, estos son algunos de los más destacados:
Natación:
Yulia Efimova, 24 años, cuádruple campeona del mundo en piscina olímpica, bronce en los 200 m pecho en los Juegos de Londres 2012
Vladimir Morozov, 24 años, triple campeón del mundo de piscina corta, bronce en Londres 2012
Halterofilia:
Tatiana Kashirina, 25 años, plata en Londres 2012
Lucha libre:
Viktor Lebedev, 28 años, doble campeón del mundo
Piragüismo:
Alexander Dyachenko, 26 años, campeón olímpico en 2012 en K2 200 m
Alexey Korovashkov, 24 años, cinco veces campeón del mundo y medalla de bronce en C2 1000 m en los Juegos de Londres
Pentatlón
Ilia Frolov, 32 años, tres veces campeón del mundo