Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según un comunicado de la familia real británica, su muerte se debió a la "vejez". Sin embargo, al parecer, esa no fue la verdadera razón.
El pasado 8 de septiembre el palacio de Buckingham anunció que la reina Isabel II había fallecido, a los 96 años, en Escocia.
“La reina murió en paz esta tarde en Balmoral. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, indicaba el escrito que fue colgado en la puerta principal de la residencia oficial de la monarquía.
(Vea también: Docuserie sobre la vida del príncipe Harry y Meghan Markle ya tiene fecha de estreno)
Por varios días, los medios ingleses especulaban sobre la posible causa que llevó a la muerte a la reina, ya que meses antes fue evidente su deterioro de salud.
Semanas más tarde de su fallecimiento, el Registro Nacional de Escocia publicó el acta de defunción de la monarca en el que indicaba que había fallecido a las 3:10 p. m. por “vejez”.
Sin embargo, recientemente transcendió que su fallecimiento se debió a que padecía una grave enfermedad.
Gyles Branreth, amigo de Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, anunció que el 8 de diciembre lanzará un libro dedicado a la reina, titulado: ‘Elizabeth: intimate portrait’ (Elizabeth: retrato íntimo).
El hombre aseguró en su Instagram que conoció a la monarca en 1968, cuando él tenía 20 años y ella 42, amistad que se fue reforzando en los siguientes 50 años. “Debido a que llevo un diario, y lo he hecho desde que era niño, mantuve un registro de todos los encuentros y conversaciones que sostuve con la reina”, indicó.
Asimismo, el escritor les reveló a los medios ingleses que en dicho texto hablará sobre los últimos momentos de vida de Isabel II, y aprovechó para señalar que la verdadera causa de muerte de la mujer fue un cáncer.
“Había oído que la reina tenía una forma de mieloma, cáncer de médula ósea, lo que explicaría su cansancio y pérdida de peso y esos ‘problemas de movilidad’ que a menudo nos preocupaban”, indicó.
Y agregó: “El síntoma más común del mieloma es el dolor óseo, especialmente en la pelvis y la parte baja de la espalda, y el mieloma múltiple es una enfermedad que suele afectar a los ancianos”, añade. No obstante, Su Majestad habría aceptado su realidad “de buen agrado”, aunque sabía que su tiempo era limitado.
El biógrafo también indicó que en su libro relata cómo le afectó a la reina la muerte de su esposo, el duque de Edimburgo, en 2021.
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Alertan a pensionados por declaración de renta 2025; deberán pagar desde este monto
Fans de 'La casa de los famosos', cansados de la vulgaridad, hacen pedido a presidente de RCN
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta
Papa León XIV heredó en Vaticano problema que lleva años sin respuesta y lo sorprendería
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números
Sigue leyendo