La montaña rusa en intención de voto a Alcaldía de Bogotá: la disputa está entre tres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCarlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar y Juan Daniel Oviedo han liderado en diferentes momentos la puja por llegar al Palacio de Lievano.
La competencia electoral para elegir al nuevo alcalde de Bogotá ha experimentado notables cambios en tiempos recientes y parece ser una carrera disputada. La intención de voto ha fluctuado debido a diversas dinámicas políticas, propuestas y alianzas en juego.
Las elecciones están programadas para el próximo 29 de octubre, en las cuales se designarán 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 418 diputados y 12.072 concejales, además de 6.513 ediles.
(Vea también: Seguridad, empleo e idea para niños: 3 cosas en las que Rodrigo Lara enfocaría su alcaldía)
Para la Alcaldía de Bogotá, los candidatos son: Carlos Fernando Galán, Diego Molano, Juan Daniel Oviedo, Gustavo Bolívar, Jorge Enrique Robledo, quien criticó a Petro en meses pasados, Rodrigo Lara y el exdirector de la Policía, general (r) Jorge Luis Vargas.
¿Cómo va la intención de voto para la Alcaldía de Bogotá?
La encuesta realizada por Invamer en junio situaba a Juan Daniel Oviedo como el principal contendiente por la Alcaldía, con un sólido 31,1 % de apoyo, seguido por Gustavo Bolívar con un 17 % y, muy cercano, Carlos Fernando Galán con un 16,2 %.
Sin embargo, una segunda edición de la encuesta de Invamer, hecha en julio, reveló que la intención de voto por Oviedo había disminuido a 27,5 %. En ese mismo período, el candidato Diego Molano logró aumentar su respaldo del 2,3 % al 6,4 %.
Gustavo Bolívar, representante del Pacto Histórico, se ubica en la segunda posición en términos de intención de voto. De acuerdo con los datos de Invamer en junio, Bolívar registraba un respaldo del 17 %, cifra que ha experimentado algunas fluctuaciones situándose hasta 16,1 %, para luego ascender a un 17,4 % en la actualidad.
(Lea también: Gustavo Bolívar quiso defender a Petro y lo terminó graduando de corrupto)
Carlos Fernando Galán, quien se presenta como candidato a la Alcaldía de Bogotá por tercera ocasión, obtuvo en julio un rango de intención de voto que oscilaba entre el 16,1 % y el 18 %. Sin embargo, en agosto, este porcentaje ha aumentado, situándose ahora entre el 20 % y el 22 %.
Para julio, la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) indicó que Oviedo aún mantenía su liderazgo, aunque con un 22 % de apoyo, mientras que Galán comenzaba a ganar terreno con un 18 %.
Las encuestas de agosto han ofrecido una nueva perspectiva. La encuesta de CNC, contratada por Semana y llevada a cabo del 31 de julio al 3 de agosto, reveló un cambio de preferencia. Ahora, Carlos Fernando Galán lidera con un 22 %, y se suma a la de Guarumo y EcoAnalítica, que también confirmó el ascenso de Galán con un 20,8 %.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo