Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Yellow Corp, una de las empresas más destacadas de transporte a nivel mundial, anunció su cierre definitivo y el despido de unos 30.000 colaboradores.
La mencionada compañía, que tenía 99 años de historia hasta 2023, señaló que cierra definitivamente y que dejará sin sustento a sus más de 30.000 trabajadores en Estados Unidos.
En las últimas semanas la empresa había estado en el ojo del huracán por cuenta de una huelga masiva que estaba afectando a muchos de sus clientes en la nación norteamericana.
(Vea también: Emprendedor colombiano se defendió de Apple, que lo amenazó con cárcel; así le respondió).
Unos 22.000 empleados reclamaban por las prestaciones, pensiones y el seguro médico que tenían. Al no llegar a un acuerdo financiero, desde la empresa señalaron que la única salida es la quiebra.
Desde hace una semana, la empresa solamente venía tomando los servicios de transporte de carga agendados con anterioridad y había dejado de tomar nuevos pedidos en su sistema.
“Yellow ha demostrado históricamente que no podía gestionarse a sí misma a pesar de los miles de millones de dólares en concesiones a los trabajadores y cientos de millones en fondos de rescate del gobierno federal. Es un día triste para los trabajadores y la industria del transporte de mercancías estadounidense”, dijo a CNN el presidente del sindicato Teamsters, Sean O’Brien.
Desde la directiva de la compañía no se emitieron pronunciamientos oficiales ante los medios de comunicación, añadió esa cadena.
Por otro lado, un un caso del plano nacional, en una carta, varios extrabajadores de Viva Air hicieron una denuncia sobre las dificultades que presentan para que se les resuelva su situación y la empresa liquidada asuma los compromisos con ellos.
“La semana de la suspensión de operaciones nos ofrecieron acogernos a un plan de retiro voluntario para así dar por terminada nuestra relación laboral con la compañía. Sin embargo, ese plan de retiro nunca se ejecutó y terminó siendo inválido, por lo que nos pagaron con normalidad la nómina hasta el mes de abril del 2023”, se lee en la misiva.
Según el documento de los exempleados, los pagos de estas nóminas se hicieron por un préstamo celebrado entre Rexton Enterprises S.A.S (sociedad del grupo ABRA) y Viva Air.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo