Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
El Gobierno de Perú anunció la medida en contra de la aerolínea colombiana de bajo costo por la suspensión de operaciones y cancelación de vuelos.
Perú tomó este martes una fuerte medida contra Viva Air por haber suspendido sus vuelos, lo que, aparte de los problemas que ha provocado en Colombia, dejó a cientos de pasajeros varados en los aeropuertos internacionales de Lima y Cusco.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el proceso administrativo será asumido por la Dirección de Aeronáutica Civil de ese país “por el incumplimiento del servicio de cobertura de sus rutas desde y hacia” el territorio peruano.
Esa entidad peruana destacó, además, la “disponibilidad de las aerolíneas Sky Airlines, Latam y JetSmart para brindar sus servicios a los pasajeros afectados” en ese país.
Al respecto, el funcionario José Carlos Vela, jefe del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Lima Norte, declaró que sus reportes indican que unas 300 personas se encuentran varadas en los aeropuertos de Lima y del Cusco.
Vela dijo que durante “toda la madrugada” han “estado orientando” a los pasajeros en el aeropuerto de Lima y también están haciendo los requerimientos formales para que la empresa brinde información sobre el total de afectados.
El funcionario comentó que ante “la cancelación de un momento a otro” y la comunicación de representantes de la empresa que indica que solo se devolverá parte del dinero a los pasajeros “evidentemente se nota una posible evasión de responsabilidad”.
“Es ahí donde Indecopi interviene, [para] registrar estos hechos que permitan más adelante iniciar a los procedimientos conforme a nuestras competencias”, detalló.
Por su parte, Latam confirmó en un comunicado que pone “a disposición de los pasajeros que tenían un vuelo programado en dicha aerolínea en los próximos 3 días, los asientos que se encuentren disponibles” en sus vuelos directos desde Lima “de las mismas rutas afectadas”.
La aerolínea Viva anunció este martes en Bogotá la suspensión de operaciones en sus vuelos nacionales e internacionales tras el rechazo de las autoridades colombianas a su petición de integración con Avianca para sortear sus crisis financiera.
Viva Air, que fue creada en 2009, tiene su sede en el aeropuerto internacional José María Córdova, de Medellín, y cubre 35 rutas internas y hacia Argentina, Brasil y Perú, entre otros países.
Tras conocerse la información, la incertidumbre y la indignación reinaron en los principales aeropuertos colombianos, con centenares de personas varadas en el de Bogotá, entre ellas unos cien peruanos que intentaban regresar a Lima, según datos replicados por Efe.
Este es un video de algunos de los disturbios que se vivieron en las terminales aéreas colombianas.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo