Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en EE. UU., dio detalles del encuentro que tuvo con el presidente Joe Biden, quien pronto se reuniría con Petro.
La exención de visa americana para los turistas colombianos parece estar cada vez más cerca. Así lo confirmó el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, quien dio detalles del proceso que adelanta el Gobierno desde hace varios días.
(Vea también: Embajada de EE. UU. advierte sobre práctica muy común para adelantar cita de visa)
En un diálogo con Noticias Caracol, Murillo explicó que sostuvo un encuentro con el presidente estadounidense Joe Biden, con quien habló sobre temas clave como la migración de colombianos, la lucha contra las drogas y la política de “paz total”.
“Fue una reunión de cortesía, protocolaria, con algunos embajadores para darnos la bienvenida. Hablamos de Colombia, lo primero que le manifesté fue el saludo cálido de Gustavo Petro”, dijo el funcionario.
Incluso, el embajador Murillo reveló que ambos gobiernos están trabajando en una reunión entre Gustavo Petro y Joe Biden, la cual se podría dar en el primer semestre de 2023.
“Se está trabajando un encuentro entre los dos presidentes, pero hemos tenido visitas de alto nivel. Estoy seguro de que el próximo semestre charlarán los dos presidentes”, precisó.
En el medio citado, Murillo dio detalles del proceso de exención de visa para los turistas colombianos y señaló que va por buen camino. No obstante, manifestó que es un trámite de años, pero que ya está en camino.
“La exención de visas para turistas colombianos, fue un tema de discusión con el secretario Alejandro Mayorkas. El canciller Leyva planteó directamente que es una prioridad del país y hay mucha receptividad del Gobierno y del secretario. Hemos definido un plan para ir paso a paso y mirar los requisitos que Colombia tiene que cumplir“, dijo.
Y añadió: “Estos procesos duran años e, incluso, pueden tomar varios gobiernos, pero ese proceso va muy bien. Tarde o temprano la población colombiana tendrá ese beneficio porque Colombia es un aliado estratégico y será una consecuencia lógica de la relación bilateral”.
Finalmente, el embajador se refirió al trámite de las visas regulares y puntualizó que es una “prioridad” para ambos países.
“Con la agilización del trámite de visas regulares en Colombia eso va muy bien, ha sido prioridad del gobierno de los Estados Unidos y del embajador Palmieri, se ha avanzado bastante”, concluyó.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo