Beneficios que tendrán trabajadores con contrato indefinido, si aprueban reforma de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se busca poder garantizar los derechos laborales de los trabajadores pasa también porque los empleados cuenten con la mayor cantidad de beneficios salariales.

Uno de los puntos fuertes de la reforma laboral del gobierno Petro tiene que ver con el fortalecimiento del contrato a término indefinido en Colombia, entendiendo que se busca priorizar este tipo de acuerdos contractuales entre empleador y empleado.

(Lea también: Puntos clave del contrato a término indefinido en Colombia)

A ojos del Gobierno, poder garantizar los derechos laborales de los trabajadores pasa también porque los empleados cuenten con la mayor cantidad de beneficios salariales.

En ese sentido, si bien se mantienen los distintos tipos de vinculación, el contrato a término indefinido en Colombia, si se aprueba la reforma, mantendrá algunos de los derechos adquiridos.

Dice la reforma que este tipo de contrato será priorizado y excepcionalmente podrán celebrarse contratos de trabajo para atender tareas de naturaleza temporal, ya sea por tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada.

También, dice el proyecto de ley, se usarán para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio. El contrato a término indefinido en Colombia tendrá vigencia mientras no sea terminado conforme las causales establecidas en la legislación, indica el proyecto de ley.

Al tiempo que “el trabajador podrá darlo por terminado mediante aviso de treinta (30) días naturales para que el empleador lo reemplace”, dice el proyecto.

(Vea también: Así quedará pago de indemnización a trabajadores en Colombia si aprueban reforma laboral)

Puntos clave del contrato a término indefinido en Colombia

El Fondo Nacional del Ahorro recuerda algunos de los beneficios más importantes del contrato a término indefinido en Colombia:

  • El empleador tiene el compromiso de pagar prestaciones sociales como prima de servicios y vacaciones
  • En caso de que el colaborador termine el contrato, debe ofrecer un preaviso mínimo con 30 días de anticipación
  • Y si el empleador finaliza el contrato sin causa justa, el colaborador tiene derecho a una indemnización por despido injustificado

Finalmente, dice la reforma laboral que la inspección del trabajo velará y promoverá que la contratación de trabajadores garantice el principio de estabilidad laboral y lo dispuesto en esta norma, mediante vinculación como la que ofrece el contrato a término indefinido en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo