Bogotá
El problema de última hora que surgió con implosión de puentes en Bogotá; ¿qué pasó?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Su nombre suena mucho por estos días y es uno de los hombres más ricos del país. Acaba de comprar Nutresa y también tiene un banco.
Se trata de Jaime Gilinski, la cabeza más importante del grupo económico que desde hace varios años suena por sus negocios en medios de comunicación y con el Grupo Empresarial Antioqueño. Según un acuerdo anunciado este miércoles, Gilinski ya logró quedarse con la mayoría accionaria de Nutresa, un conglomerado de más de 70 empresas (y marcas) de gran importancia en Colombia.
En su portafolio de empresas, este poderoso grupo económico tiene bancos, medios de comunicación, empresas de consumo masivo y hasta billeteras digitales. Sin embargo, uno de sus negocios más cuidados por la historia y relevancia que tiene en los hogares colombianos es el de las sillas Rimax.
Gilinski es el propietario de Plásticos Rimax, una empresa con más de 60 años en Colombia dedicada a la producción de sillas, mesas, canecas y demás productos de plástico con los que tiene presencia no solo en el mercado local, sino en más de 30 países de América, Europa, Asia y Oceanía.
“Ofrecemos más de 260 productos distribuidos en varias líneas de comercialización: Muebles, Armarios, Hogar, Mascotas, Jardinería, Infantil, Institucional, Ferretería, Cocina que gozan de una amplia variedad de estilos y colores que hacen fácil, agradable y productiva la vida de las personas”, dice esa compañía en su sitio web.
Según la revista Forbes, por empresas como Rimax, GNB Sudameris, Yupi y ahora Nutresa, Jaime Gilinski ya tiene una fortuna de más de 4.100 millones de dólares y negocios en otros países de América Latina.
(Vea también: Salchichas Ranchera, Noel, Chocolatina Jet y más productos cambian de dueño en Colombia)
Este conglomerado económico, que ya está entre los 5 con más fortuna del país, logró este miércoles un acuerdo para quedarse con el control de Nutresa, grupo dueño de reconocidas marcas en Colombia como Salchichas Ranchera, Noel, Chocolatina Jet, Zenú, Pietrán, Noel, Festival, Chocolisto y Papa Johns, entre otros.
Además de las mencionadas, entre las empresas que tiene desde hace varios años los Gilinski se destacan las siguientes:
El problema de última hora que surgió con implosión de puentes en Bogotá; ¿qué pasó?
¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa
Hospitalizaron a vieja gloria del fútbol colombiano: fue técnico de Millonarios y campeón con Nacional
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Álvaro Uribe fue operado en Medellín y criticó el estado del sistema de salud en Colombia
Sigue leyendo