Sindicatos tendrían plan para obtener generoso aumento en salario mínimo, según Fenalco

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-17 16:05:07

Los empresarios creen que las centrales sindicales no quieren llegar a un acuerdo para que sea el Gobierno el que decrete el incremento del salario mínimo.

La negociación por el aumento del salario mínimo ha resultado más complicada de lo esperado. Los sindicatos y los empresarios ni siquiera se han sentado a conversar; cada uno ha conversado por aparte con el Ministerio de Trabajo. El consenso parece lejano

(Lea también: “No hubo acuerdo”: amargo anuncio para trabajadores por lío con aumento de salario mínimo)

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, incluso aseguró este martes 17 de diciembre que las centrales obreras tendrían una estrategia para conseguir un generoso aumento en el salario mínimo. 

Según el líder gremial, que los sindicatos hayan propuesto un incremento del 12 %, una cifra que hasta para los planes del Gobierno es elevada, puede significar que no buscan un acuerdo, sino que el aumento sea decretado.

“Cuando las centrales obreras hablan de dos dígitos, y esa ha sido su posición sin ningún argumento a favor, prácticamente lo que creemos es que lo colocaron porque ellos piensan que en el fondo, para ellos, no es bueno concertar, porque el presidente les va a regalar los puntos que consideran importantes del incremento del salario mínimo”, dijo Cabal en Semana.

Según el líder de Fenalco, los empresarios tienen la presunción de que para las centrales obreras “es mejor que no haya concertación porque esperarían un decreto alto de parte del Gobierno”. 

“Nosotros creemos que ellos están en esa posición: tirar una cifra tan alta, como para no concertar. Hubieran tirado una cifra de un dígito, seguramente hubiéramos podido haber llegado, o estaríamos próximos, a llegar a una concertación”, aseveró Cabal en el citado medio.

¿En cuánto puede quedar el salario mínimo en Colombia?

Las centrales obreras pujan por un aumento del 12 %. Buscan que el salario mínimo sea de $ 1’456.000, es decir, que tenga un incremento de $ 156.000.

Ahora, como Acopi retiró su propuesta del 5,2 %, el 12 % es el único porcentaje oficial en la mesa de negociación. Ni los empresarios ni el Gobierno han querido divulgar una cifra para la negociación, pero se presume que Fenalco planteó un 6,83 % ($ 1’388.790).

Eso sí, el Ministerio de Hacienda señaló de manera extraoficial que el punto de partida debe ser cercano al 6,2 %, teniendo en cuenta los datos de inflación y productividad. Ese porcentaje dejaría el salario mínimo en $ 1’380.600.

Gustavo Petro estaría dispuesto a dar aumento alto en salario mínimo

La semana pasada, el presidente Gustavo Petro afirmó que, por el estancamiento de su reforma laboral en el Congreso de la República, el aumento del salario mínimo debe compensar a los trabajadores colombianos. Al parecer, pujará por un incremento significativo.

“La ausencia de una reforma laboral aprobada por el Congreso debe ser compensada por el salario mínimo”, expresó en un trino.

Si las partes que integran la mesa de negociación no llegan a un acuerdo (como ocurrió el año pasado), la decisión quedará en manos del Gobierno Nacional, que emitiría el a más tardar el 30 de diciembre, día en el que vence el plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo