Sale cabeza importante de Enel en Colombia; reemplazo prende motores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Enel Colombia anunció que Lucio Rubio, director general de la compañía, estará en el cargo hasta el 31 de mayo y su reemplazo iniciará el primero de junio.

Enel Colombia, empresa que en los últimos días se vio envuelto en polémica por queja de famoso periodista, anunció que Lucio Rubio Díaz, director general de la compañía desde 2008, estará en el cargo hasta el próximo 31 de mayo de 2023.

(Vea también: Ojo, clientes de Enel en Colombia: ladrones roban plata de la factura con ‘links’ falsos)

Rubio Díaz, de nacionalidad española, llegó a Colombia en 1997 y desde ese momento ha estado vinculado al Grupo Enel en el ejercicio de cargos como: gerencia de planificación y control de Emgesa y Codensa, gerente general de Emgesa y, finalmente, director general de Enel en Colombia, cargo que ha venido ejerciendo por cerca de 15 años.

Durante su gestión en el cargo y en el grupo se destacan logros obtenidos en términos de eficiencias operativas como:

  • La recuperación del indicador de pérdidas de energía
  • Mejora de los indicadores de calidad del servicioRecomendado: #30AñosDelApagón | Las comunidades, una de las prioridades de Enel Colombia
  • Sinergias como la fusión con la Empresa de Energía de Cundinamarca y la Central Hidroeléctrica de Betania

(Lea también: Claro, Movistar y Tigo tendrían que frenar una práctica que molesta a muchos colombianos)

  • Importantes inversiones en materia de infraestructura como la construcción de la Central Hidroeléctrica el Quimbo
  • La construcción de proyectos de energías renovables no convencionales como el parque Solar El Paso
  • Trabajo constante por implementar políticas de equidad de género
  • Respeto por la diversidad y calidad de vida para los colaboradores de Enel, entre otros

En materia de gestión corporativa, en 2022, bajo el liderazgo de Lucio Rubio, se consolidó la fusión de Enel Colombia que dio paso a una nueva reorganización regional con operación en cuatro países: Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica.

Esto favoreció los resultados permitiendo que Enel Colombia, empresa que también fue motivo de quejas de la presentadora Mónica Rodríguezalcanzara un Ebitda consolidado de $ 6,3 billones y una utilidad neta consolidada de $ 3 billones.

Quién es el nuevo director de Enel Colombia

Para dar continuidad y sostenimiento a la gestión, Enel Colombia ha designado como nuevo director general a Luciano Tommasi, quien ya se encuentra en proceso de empalme para asumir el cargo a partir del primero de junio de 2023.

Luciano Tommasi es ingeniero con máster en ciencias y administración de empresas: desde 2011 está vinculado con el Grupo Enel ocupando diversas posiciones centradas en el desarrollo de negocios, la estrategia e innovación.

Todo lo anterior le ha permitido buscar oportunidades, estructurar y ejecutar operaciones de fusión, adquisición y alianzas estratégicas en sectores como la movilidad eléctrica, el almacenamiento de energía, la eficiencia energética, la domótica, las ciudades inteligentes, la banda ultra ancha y los servicios financieros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo