Nuevo minhacienda dio claves de reforma tributaria de Petro; fue claro con sector privado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-01 06:48:24

José Antonio Ocampo se refirió al proyecto de reforma fiscal que construirá en el gobierno entrante, asegurando que será concertada con todos los sectores.

La designación del economista de 69 años en la cartera de Hacienda ha sido mayoritariamente elogiada en el país. Su destacable hoja de vida significó un bálsamo de tranquilidad para el empresariado, que permanecía atento a quién sería la persona que se encargaría de las finanzas en el gobierno de Gustavo Petro.

La reforma tributaria es una de las papas calientes que tiene la administración entrante. El nuevo presidente ha señalado que buscará recaudar 55 billones de pesos anuales con la eliminación de exenciones tributarias y cambios en los impuestos de renta, predial y a las pensiones, principalmente.

(Lea también: “¿Cuál cambio?”: le dan palo a Gustavo Petro por nombramientos de longevos ministros)

Nuevo minhacienda explica cómo será la reforma tributaria

Ocampo señaló en diálogo con Noticias RCN que la reforma tributaria que debe gestionar el gobierno entrante será concertada con todos los sectores para buscar los mejores acuerdos y recoger los 55 billones que ha proyecto el presidente electo, que es la cifra más ambiciosa a la que se le ha apuntado en un proyecto de tal naturaleza. 

“Estamos en el proceso, ver cuáles son las alternativas y cuánto se puede conseguir a través de las distintas alternativas… Estamos en las etapas iniciales de esa discusión y, además, esto tendrá que ser concertado con el sector privado y con los sectores sociales”, dijo al noticiero.  

Gremios y empresarios permanecían a la espera de saber quién tomaría las riendas de la cartera de Hacienda. Ahora, esos sectores están atentos a las posturas de Ocampo, pues muchos se preguntan si moderará las ideas de Petro o si se acomodará a lo que el nuevo mandatario tiene planteado.

Sobre esto, el nuevo ministro de Hacienda envió un mensaje de tranquilidad al sector privado, con el que Petro no ha tenido la mejor relación. “El desarrollo colombiano, como lo ha dicho el presidente electo, Gustavo Petro, depende de la empresa privada, esperamos trabajar activamente con la empresa privada y con los inversionistas extranjeros. Este es un buen país para invertir”, declaró.

Finalmente, Ocampo explicó que su principal objetivos es recaudar dinero sin afectar a la clase media. Por tanto, dijo que buscará las opciones de recaudo en la reforma tributaria sin golpear el bolsillo de quienes sostienen el país: “Es un tema que tenemos que analizar y trataremos de no afectar a las clases trabajadoras”. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo