Así quedarán las vacaciones de los trabajadores en Colombia, por reforma laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-01 16:46:14

Se trata de uno de los temas que contempla el proyecto del Gobierno, pero que no tiene tanto peso como cambios en horas extras y en la jornada laboral.

La reforma laboral en Colombia sigue despertando el interés de trabajadores y empresarios, entre otras cosas, por los beneficios y afectaciones que puede incluir para cada una de las partes. Como se ha dicho, los cambios más importantes se centrarán en cambiar el pago de horas extras, dominicales y en el recargo nocturno que ya no iniciaría a las 9 p.m., sino a las 6 p.m.

Sumado a esto, el proyecto que promueve la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, plantea que el trabajo de los sábados ahora sea pagado por las empresas como horas extras, diferente a como se liquida actualmente.

En lo que tiene que ver con las vacaciones, uno de los puntos que más preocupa a los trabajadores y empresarios, el Gobierno asegura que se mantendrán los 15 días hábiles a los que tienen derecho los empleados. En este punto no habrá mayores cambios.

(Vea también: Ojo, trabajadores: recibirían más plata de indemnización por despido injustificado)

Vacaciones en empresas de Colombia: ¿qué incluye la reforma laboral?

Como lo plantea el Ejecutivo, el proyecto no aumenta el número de días para que los trabajadores descansan, pero tampoco se disminuirán.

“No se aumentan. No se tocan. Quedan como están”, aseguró la ministra Ramírez, citada por Semana.

Sin embargo, la funcionaria dejó sentado que, aunque no se aumentarán los días de descanso, sí continuará una reducción progresiva de la jornada semanal, es decir, se reducirán las horas semanales cada año, como lo estableció la Ley 2101 de 2021.

Todo indica que el Gobierno no tuvo en cuenta en la reforma un proyecto presentado en 2022 por el representante a la Cámara, Germán Gómez, que planteó una iniciativa para que se aumenten los días de vacaciones en las empresas y que pasen de 15 a 20 días.

“Van a tener un trabajador que emocionalmente va a estar bien, concentrado en su trabajo, va a ser propositivo y va a ser mucho más productivo”, argumentó en su momento el congresista.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo