Advertencia para colombianos por moneda que van a usar con tarjeta de crédito en exterior

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-17 17:28:12

Las personas que les gustan viajar o hacer compras en sitios web del extranjero suelen encontrarse con esta duda sobre cuál es la opción más adecuada.

A pesar de que muchos en Colombia compran con las ofertas en D1, hay una fórmula muy oportuna para quienes hacen pagos en el exterior, ya sea durante los viajes o a través de sitios web del extranjero.

@priceitcol Este es uno de los errores más comunes al comprar en el exterior. Cuando pagas con un datáfono o en una página web internacional, ¿sabes si es mejor pagar en la moneda local o en tu moneda? Te explicamos cómo ahorrar mucho en tus compras. ➡️ No se olviden de seguirnos para más contenido sobre ahorro, finanzas y viajes todos los días! #priceitcol #priceit #ahorro #comoaracion #comparacion #viajes #compras #datafono #cambio #divisas ♬ sonido original – PRICEIT

Pago con moneda local o pesos colombianos en el exterior

La recomendación es pagar con la moneda del país en el que la persona se encuentra, pues al hacerlo es más probable que se obtenga una tasa de cambio justa y se evitarán cargos adicionales por conversión de moneda.

Así lo indicó el creador de contenido Price it en TikTok, al poner como ejemplo el caso de los dólares frente al peso colombiano, en donde es más favorable usar la tarjeta de crédito o débito de esa manera.

¿Qué es mejor entre pagar en efectivo o con tarjeta de crédito?

En general, pagar con tarjeta de crédito suele ofrecer más ventajas que el efectivo, siempre y cuando se use de manera responsable. Aquí están las razones principales:

  • Seguridad: si se pierde el efectivo, es para siempre. Con una tarjeta de crédito, se puede reportar como robada o perdida y se evitará responsabilidad por cargos fraudulentos.
  • Registro de gastos: las tarjetas de crédito proporcionan un registro detallado de las compras, lo que facilita el seguimiento del presupuesto y la detección de errores o fraudes.
  • Construcción de crédito: el uso responsable de una tarjeta de crédito ayuda a construir un buen historial crediticio, lo cual es útil para futuras solicitudes de préstamos.
  • Protecciones al consumidor: algunas ofrecen garantías extendidas, seguros de viaje, y protección contra fraudes.
  • Recompensas: varias tarjetas ofrecen puntos, millas o ‘cashback’ por las compras.
  • Conveniencia: es más fácil hacer compras en línea o reservaciones con tarjeta de crédito.
  • Flujo de efectivo: se puede aprovechar el período sin intereses para manejar mejor tu flujo de efectivo.

Sin embargo, es crucial pagar el saldo completo cada mes para evitar intereses y deudas. Si se tienen dificultades para controlar los gastos, el efectivo podría ser una mejor opción.

¿Cuál es la forma correcta de usar una tarjeta de crédito?

La forma correcta de usar una tarjeta de crédito implica varios hábitos y prácticas responsables:

  • Pagar el saldo completo cada mes: para no acumular intereses
  • Mantener un bajo porcentaje de uso: menos del 30% del límite de crédito
  • Cancelar a tiempo: configurar pagos automáticos o recordatorios para nunca atrasarse.
  • No usar la tarjeta para retirar efectivo: los avances suelen tener altas tasas de interés
  • Revisar estados de cuenta regularmente: verificar que no haya cargos erróneos o fraudulentos
  • Elegir una tarjeta adaptada a necesidades: considerar hábitos de gasto y buscar recompensas acordes.
  • No aplicar a múltiples tarjetas en poco tiempo: puede afectar negativamente el puntaje crediticio.
  • Utilizar la tarjeta para gastos planeados: no hacer compras impulsivas o gastos que no se puedan pagar.
  • Aprovechar las protecciones al consumidor: usarla para compras importantes que puedan beneficiarse de garantías extendidas
  • Mantener datos seguros: no compartir número de tarjeta ni PIN
  • Entender los términos y condiciones: leer la letra pequeña sobre tasas de interés, cargos y beneficios.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo