Qué es el 4 X 1.000, quiénes están exentos y a dónde va a parar el dinero recaudado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-11 11:20:22

El impuesto lleva más de 20 años en Colombia —aunque ha tenido modificaciones con el paso del tiempo— y podría cambiar otra vez en el gobierno de Gustavo Petro.

El tema se ha vuelto tendencia en Colombia desde que se conoció que en la reforma tributaria que propone Petro hay un cambio sobre el 4 X 1.000.

(Vea también: Bancos, preocupados: empresa les pondrá competencia y prestaría plata (legal) más barato)

Aunque muchos han oído hablar de ese impuesto, que se creó en 1998 como un amparo a la crisis económica de ese año —indicó Asobancaria—, varios desconocen cuándo se cobra y para quién ese ese recaudo que hacen los bancos en Colombia, aunque una entidad ya estaría dispuesta a devolver el dinero de ese gravamen a sus clientes.

Qué es el 4 X 1.000

Es un impuesto que se aplica a algunas transacciones bancarias en las que se descuenta 4 pesos por cada mil pesos del movimiento que se haga; ya sea un retiro, un pago o traslado. Aplica para cuentas de ahorros y corrientes, explicó Rankia.

En el año 2000 el gravamen se convirtió en permanente, y se fijó una tarifa de 2 X 1.000. Unos meses después incrementó a 3 X 1.000 y en el 2003 quedó en 4 X 1.000, agregó Asobancaria

(Vea también: Abren convocatoria para trabajar en Canadá: hay diferentes vacantes y pagan muy bien)

En 2010 se planteó un desmonte gradual de este impuesto, pero la crisis agro, de 2014, hizo que la idea se replanteara, explicó la entidad. Con la reforma tributaria de ese mismo año se mantuvo el 4 X 1.000 hasta el 2018. Ahí se señaló su desmonte para el 2019; sin embargo, los banqueros han pedido mantenerlo.

Quiénes pagan el 4 X 1.000 en Colombia y los que están exentos

El impuesto se cobra a las personas que tienen más de una cuenta de ahorro (pues solo pueden tener una exenta del 4 X 1.000) y a aquellos que hacen transacciones de más de 11’000.0000 de pesos mensuales.

(Vea también: Ministra de Trabajo contó cómo cambiarán horas extra: pagarán dominicales al 100 %)

También hay quienes no deben pagar ese gravamen, según el artículo 879 del Estatuto Tributario Nacional. Estas son algunas de las excepciones del 4 X 1.000:

  • Tener una sola cuenta de ahorro que no haga movimientos por más 11’000.000 de pesos en el mes.
  • Los traslados entre cuentas corrientes de una misma entidad que tengan el mismo titular.
  • Los cheques de gerencia cuando se expidan con cargo a los recursos de la cuenta corriente o de ahorros del ordenante, siempre y cuando sean de la misma entidad de crédito que expida el cheque de gerencia.
  • Las operaciones derivadas del mecanismo de cobertura de tasa de interés para los créditos individuales hipotecarios para la adquisición de vivienda.

También están exentos algunos movimientos que se hacen al sistema de salud de Colombia y al Banco de la República.

A dónde va a parar el recaudo del 4 X 1.000

Asobancaria señaló que los cobros del impuesto son para “la banca pública, las cooperativas financieras y los alivios para los deudores del sistema Upac (Unidad de Poder Adquisitivo Constante, que en ese entonces, era usada para calcular los créditos de vivienda)”, por un fallo de la Corte Constitucional de 1999.

El 60 % del recaudo va para los deudores hipotecarios, el 30 % para la banca cooperativa y el 10 % para la banca pública.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo