Preocupación por fuerte alza de combustible: $ 2.000 este año y en 2025 será de $ 4.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn diálogo con Blu Radio, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que este año incrementará $ 2.000 el precio del galón de ACPM (Diésel).
Esto según el funcionario se hace con el fin de cerrar la brecha con el precio internacional que es de $ 6.000.
La decisión se adoptó por parte del Gobierno debido a que no se logró un acuerdo con los transportadores de carga del país.
“Vemos que no hay posibilidad de un acuerdo con los transportadores y la brecha total es $ 6.000”, dijo el funcionario.
(Vea también: Dura novedad para dueños de carros y motos en Colombia, por precio de gasolina: 400 pesos)
¿Cómo será el incremento del ACPM en Colombia?
Según la información que entregó el jefe de la cartera de Hacienda, serán en total tres ajustes, cada uno se realizaría cada semestre.
“El incremento está planteado para que lo hagamos en tres ajustes”, agregó.
Aunque no dio una fecha exacta, sí mencionó que este semestre se realizará el primer ajuste de $ 2.000.
“De aquí a diciembre de 2025, tiene que haber un ajuste este año”, agregó.
Es de mencionar que desde octubre del año pasado hasta el pasado viernes se realizaron varias mesas ente el Gobierno y los transportadores para llegar a un acuerdo.
La propuesta de los transportadores era que no se aumentara el precio del combustible, mientras que la del Gobierno era aumentar el valor al precio internacional.
“El acuerdo con los transportadores es que no lo podemos hacer como con la gasolina de ajustes mensuales por que ellos no pueden mover los fletes”, agregó.
Así las cosas, el galón del ACPM pasará de estar en $ 9.000 a $ 15.000 con estos tres ajustes.
Vale resaltar que según las cifras del Ministerio de Hacienda, el ajuste del precio del ACPM generará un impacto a final del año y medio de incrementos de 1,4 % en la inflación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo